Foto Curiosa: las alúas toman Aguilar tras la lluvia

Las alúas, las hormigas con alas han llegado a Aguilar con las lluvias, invadiendo las aceras, los paseos y los patios. Si bien, tan pronto aparecen como desaparecen. Las alúas son la casta reproductora de las hormigas. Realmente, las alúas son las reinas que abandonan los hormigueros y esperan las primeras lluvias para salir a volar, ser fecundadas por los machos y después volver al subsuelo, aprovechando que es más fácil perforarlo cuando esta húmedo tras las lluvias.

Las alúas cuando salen del hormiguero salen con alas, las de mayor tamaño son las hembras y las más pequeñas los machos. Y aquí viene lo más asombroso, gracias a las alas, hacen el denominado “vuelo nupcial” y entonces copulan. Otro de los aspectos más curiosos es que la la reina contendrá en su abdomen los huevos, en una especie de saco llamado “espermateca” que contendrá los espermatozoides de los machos y que la reina irá utilizando a lo largo de toda su vida. Una vez fecundada, la reina se arrancará las alas se enterrará para estar protegida formando a partir de la próxima primavera un nuevo hormiguero.

Una reina pueda vivir más de 15 años y producir miles de huevos durante toda su vida.

Las hormigas tienen un papel clave en los ecosistemas, ofreciendo multitud de servicios ecosistémicos como el transporte de nutrientes, la descomposición de la materia orgánica, la dispersión de las semillas, incluso polinizan las plantas. También son unas grandes aliadas contra la polilla y la mosca del olivo. En resumen, las hormigas son nuestro aliado perfecto para combatir plagas y mejorar las propiedades físicas y químicas del suelo.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Foto Curiosa: Crepúsculo

En este inesperado y bienvenido “lloveor”, con el que estamos rememorando aquellos inviernos ya lejanos de nuestra infancia, cuando los temporales se prolongaban durante varias semanas con lluvias constantes, hemos

Foto Curiosa: de colores…

A primeras horas de la mañana de hoy se producía un fenómeno óptico y meteorológico que causa la aparición en la atmósfera terrestre de conocido arco multicolor derivado de la

Foto Curiosa: (Vicente)

Vicente Núñez, glorificado en la escultura que eterniza su presencia en la Plaza de San José, nos retrotrae en un crepúsculo triste y lluvioso de invierno al imaginario del tiempo

Foto Curiosa: atardeceres de ensueño

Mirar el casco urbano de Aguilar desde cualquiera de los cerros que rodean al pueblo constituye siempre un regocijo para los sentidos y un gozo indescriptible para los nativos de