Desde su llegada al pueblo, en 1921, la imagen y procesión del Niño Jesús de Praga ha tenido una trayectoria devocional y procesional muy intermitente, ya que su presencia en las calles no ha sido continuada y ha dependido de distintas coyunturas sociales y religiosas.   

Tras haber permanecido varias décadas sin celebrarse, se recuperó de forma esporádica en los años setenta del pasado siglo XX, promovida por el colegio de la Purísima Concepción, situado en el Llano de la Cruz, regentado por la recordada Doña Dionisia Carmona.

En esta bonita fotografía a color, fechada en esa época, podemos contemplar parte del cortejo de niñas vistiendo el traje de aldeanas que precedía a la silla papal y al trono donde se portaba la agigantada imagen del “Niño de la Bola”.  

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (758)

Casi medio siglo ha transcurrido desde que se tomó esta panorámica del por entonces camino de la Fuente del Aceituno, en la tarde del sábado, 13 de junio de 1981,

Imágenes Vividas (757)

Una fotografía es un instante retenido en una imagen, el tiempo paralizado con el objetivo. Por ello, una fotografía puede ser recuerdo, pues agita sentimientos que trasladan al corazón sensaciones

Imágenes Vividas (756)

Nos tendríamos que remontar al año 1965 para situar los orígenes más remotos del actual IES Vicente Núñez, pues fue ese año cuando se construye el edificio que acogería a

Imágenes Vividas (755)

Cada vez que paso por el Llano de las Coronadas recuerdo aquellos días que nunca olvida la memoria; aquel paseo donde las tardes se eternizaban entre chácharas intranscendentes de ingenuos