

La Cuaresma avanza en su particular calendario, y a medida que esto ocurre se intensifican las actividades y actos relacionados con el mundo cofrade de la localidad. Presentaciones de carteles, cultos, cuartelillos, conciertos de marchas procesionales y los decanos Sábados del Caído van introduciéndonos en la espiral que nos lleva a la celebración de una nueva Semana Santa, que viviremos ya sin ninguna restricción por la cuestión sanitaria.
En la agenda cofrade había dos citas significativas por lo que supone de incremento patrimonial inmaterial de nuestra Semana Mayor al anunciarse el estreno de marchas procesionales dedicadas a la Virgen de los Remedios y a Jesús Cautivo, respectivamente.
“Remedios Coronada” ha sido el título de esta composición, obra de D. Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros, y cuyo estreno se llevó a cabo por la Sociedad Didáctico Musical “Banda de Lucena” en la pasada noche del sábado, en la iglesia de la Vera Cruz, donde se han celebrado durante estos días los cultos a Nuestro Padre Jesús del Calvario.
Al medio día del domingo ha sido la iglesia del Beato Nicolás (Cerro Crespo), la que ha acogido el estreno de la marcha 𝕯𝖊 𝖙𝖚 𝕾𝖎𝖑𝖊𝖓𝖈𝖎𝖔 𝕮𝖆𝖚𝖙𝖎𝖛𝖔, cuyo autor es Ezequiel Navarro Vega. Este estreno ha sido el colofón al magnífico concierto que ha ofrecido la Agrupación Musical Paz y Caridad, de Estepa, en el templo de la Hermandad de la Caridad de Aguilar.
Un escogido y clásico repertorio de marchas de agrupación musical ha suscitado el aplauso y complacencia de un público que ha llenado el templo y ha disfrutado con la soberbia actuación que ha tenido esta banda, que dios mediante acompañará al Señor del Cerro el próximo Lunes Santo en la que será su segunda salida con acompañamiento musical.
Que duda cabe que ese día podremos de nuevo disfrutar de la nueva marcha, pues es una composición que enaltece la música cofrade y emocionará escucharla contemplando el divino rostro del Cautivo de Aguilar.



