
La Cuaresma es el tiempo litúrgico que marca en la Iglesia las vísperas de la gran fiesta de la Pascua. Es el tiempo por excelencia de los cofrades que viven intensamente todos los preparativos de la celebración pasionista. Tiempo de cultos a los Titulares de las cofradías y también de vivencias y convivencias que tienen en los cuartelillos sus habitad natural.
En Aguilar esta costumbre se inicia a principios de los años noventa del pasado siglo XX cuando, a iniciativa del entonces párroco, don José Priego León, la Agrupación de Cofradías abre el conocido como “Vaticano”, que respondía a un local cofrade en el que participaban y estaban representadas todas las hermandades de penitencia de la localidad.
Posteriormente, serían ya las propias cofradías de manera individual las que abrirían los “cuartelillos” como lugar de encuentro para sus hermanos durante los cuarenta días de la Cuaresma. En esa materia fue pionera la recién constituida cofradía del Huerto, que, tal como muestra la fotografía, inauguró el primer local donde vivir fraternalmente el tiempo cuaresmal sus cofrades.