Todo fue al principio

Todo comenzó un Jueves Santo de hace casi quinientos años, cuando recorrió por vez primera las calles de Aguilar el pequeño crucificado de la Vera Cruz seguido de los primitivos cofrades que instituyeron la penitencia de la flagelación. Desde entonces, medio milenio de historia se compendia cada tarde de este día cuando se abren las puertas de la iglesia del Altozano y el histórico crucificado de cáñamo da carta de naturaleza a la tradición más arraigada en nuestro pueblo.

La primera y más antigua es la Vera Cruz; y la Virgen de los Remedios la devoción mariana más arcaica de la Semana Santa de Aguilar, y eso alienta el espíritu de los cofrades y devotos al contemplarla radiante de hermosura bajo su palio azul cielo. Devoción compartida con la del Señor del Calvario, esencia y maestría en el andar costalero que instauró su cuadrilla hace ya tres décadas.

Y el Jueves Santo es, además, pórtico de la tradición cofrade decimonónica con el enraizado fervor que despierta el Humilde en su salida procesional. Devoción de siglos que floreció en una remota y enigmática hermandad del siglo XVII, y que reverdeció a finales del siglo XIX en la vetusta cofradía que desde entonces cuida y preserva esta añeja pasión por el Señor de la mano en la mejilla.

Y la más antigua, entre las más modernas, es la advocación de la Esperanza. Una imagen de incierta trayectoria devocional que se inició a principios del pasado siglo XX y que, no sería hasta el año 1986 cuando afianzase su piadosa trayectoria al capitanear la fundación de una cofradía en la vieja ermita de la Candelaria, a la que arribó, años después, el Cristo de los Desamparados del asilo de San Antón, ya bajo la advocación del Cristo del Amor.

Tres cofradías que compendian el universo cofrade de la tarde-noche del Jueves Santo aguilarense, y otorgan carisma y magnificencia a tan señalada jornada de la Semana Mayor. Todo comenzó un Jueves Santo y cada Jueves Santo se renueva y perpetua la tradición que instauraron los viejos cofrades de la Vera Cruz. 

   

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Todo ha comenzado

Y llegó el dia marcado en el calendario aguilarense con letras mayuscalas: VIERNES DE DOLORES. La Cuaresma preludia al tiempo anhelado, que tiene en esta noche el glorioso pórtico que

Pregón de la Semana Santa 2025

Tal y como ya anunció la Agrupación de Cofradías, el próximo 5 de abril a las 21:00 h en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar el Pregón