De la arraigada afición al arte escénico en nuestro pueblo en el pasado siglo XX ha quedado huella en infinidad de documentos escritos y gráficos, en los que se descubre la existencia de numerosos grupos amateur que demostraban su apego a la interpretación con la participación en los montajes de obras que se ponía en escena en los dos teatros principales existentes (Las Flores y Teatro Alfonso XIII) o en otros de menor entidad, como el que existía en el colegio de La Milagrosa (Hospital) que regentaban las monjas de la Caridad.

A este último y sencillo coliseo pertenecen las dos instantáneas que mostramos, capturadas a mediados del pasado siglo durante la representación de algunas de las comedias típicas de la época.     

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (758)

Casi medio siglo ha transcurrido desde que se tomó esta panorámica del por entonces camino de la Fuente del Aceituno, en la tarde del sábado, 13 de junio de 1981,

Imágenes Vividas (757)

Una fotografía es un instante retenido en una imagen, el tiempo paralizado con el objetivo. Por ello, una fotografía puede ser recuerdo, pues agita sentimientos que trasladan al corazón sensaciones

Imágenes Vividas (756)

Nos tendríamos que remontar al año 1965 para situar los orígenes más remotos del actual IES Vicente Núñez, pues fue ese año cuando se construye el edificio que acogería a

Imágenes Vividas (755)

Cada vez que paso por el Llano de las Coronadas recuerdo aquellos días que nunca olvida la memoria; aquel paseo donde las tardes se eternizaban entre chácharas intranscendentes de ingenuos