En el inicio de los setenta, algo se movía en España. La música se percató de ello y muchos jóvenes de entonces se decantaron por la interpretación de lo que se conocía como música protesta. Imitando a sus grandes ídolos -Quilapayún, Víctor Jara, Paco Ibáñez o Alpataco-. En Aguilar uno de estos grupos se denominó “Los Cóndor” y en su efímera viada realizaron actuaciones en el teleclub, instituto, bares y otros escenarios.

Un improvisado local de ensayo en uno de los cocherones de la calle La Tercia, junto al Mercado de Abastos, era el refugio de los componentes del memorable conjunto que formaban:  Miguel Galisteo, Fernando Márquez, Paco Flores, Mariano Bérchez  y los hermanos Antonio y Pepe Cecilia.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (744)

La añorada Escuela de Verano de Aguilar, que constituyó un referente cultural de primer orden y con una extraordinaria proyección exterior del nombre de Aguilar de la Frontera, motivó que

Imágenes Vividas (743)

Nos remontamos con esta vista de la Plaza de San José a un 28 de Febrero de finales de los años noventa del siglo XX, mostrando el momento en el

Imágenes Vividas (742)

De los años ochenta recuperamos esta vieja instantánea de una de las carrozas que participaban en el multitudinario pasacalle de la mañana del Domingo de Carnaval. Años difíciles, pues la

Imágenes Vividas (741)

Inmediatamente antes de la cuaresma cristiano-católica, tiempo litúrgico de 40 días de preparación de la Pascua, o final de la Semana Santa, don carnal se disfraza de carnaval para salir