Se trata de una acción formativa para visualizar y poner en valor lo femenino y lo rural, sacando a la luz el patrimonio silenciado que atesoran los pueblos de Córdoba en sus mujeres, rescatando del olvido su aportación a la historia social reciente.

Se pretende recoger la memoria de las mujeres, mayores de 60 años. Puede ser la tuya misma, las de vecinas, madres, abuelas, maestras o la de cualquier mujer que se quiera rescatar del anonimato y del olvido.

Si te gusta escribir, mejor, porque te animarán a iniciarte o a seguir haciéndolo.

Será el día 23 de noviembre a las 17,00 h. en la biblioteca pública. Las plazas son limitadas y se recogerán por riguroso orden de llegada.

Para inscribirse puedes llamar al teléfono 957 68 93 08 o a través del correo electrónico: biblioteca@aguilardelafrontera.es

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Taller de la concejalía de la Mujer

Una de las etapas por las que pasan las mujeres es la menopausia. Todo un conjunto de síntomas que nos afectan y que requieren ser  conocidos para tomar conciencia de

8M. Día Internacional de la Mujer. 

Actuación de Juanlu Campayo con el título “Se acabó” Homenaje a María Jiménez 8 de marzo Auditorio Sebastián Valero 20,30  Plazas limitadas Recogida de entradas a partir del día 3