
El pasado 24 de noviembre de 2023, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba, Córdoba Inclusiva COCEMFE desde 2015, puso en marcha su I Acto de encuentro para visibilizar y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad.
El evento tuvo lugar el pasado sábado 18 de noviembre a las 10:00h en Salón de usos múltiples asoc. Fibromialgia Poley, situada en el mismo recinto de la sede, en Calle Gómez Ocaña, 19 de Aguilar de la Frontera.
Fue un encuentro entre asociaciones y entidades que trabajan con y sin personas con discapacidad y la ciudadanía en general. Se contó con varias ponencias centradas en temas como el Voluntariado, Empleo, Participación Ciudadana, Igualdad, Educación y Accesibilidad.
Al acto asistieron por parte de Diputación de Córdoba:
– Auxiliadora Moreno Rueda. Diputada delegada Especial de Igualdad,
Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana.
– Irene Aguilera, delegada de Derechos Sociales de la Diputación de
Córdoba y presidenta del Instituto Provincial de Bienestar Social de
Córdoba (IPBS).
Por parte del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera
– Josefina Avilés Luque. Concejala de Festejos y Participación
Ciudadana del ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
– Carmen Zurera Maestre. Concejala de Bienestar Social, Igualdad y
Salud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
Ayuntamiento de Palma del Río.
– Javier Ruiz Cabrera, concejal de Inclusión Social del Ayto. de Palma
del Río.
Federación Córdoba Inclusiva
– Antonio Pérez Carmona, presidente.
– Mª José Urbano Maldonado, Gerente. Durante el acto agradeció a las
personas colaboradoras y a su equipo, su labor.
– Antonio García Navarro. Vocal.
Ponentes:
– Eva Mª Quesada Avilés. Técnica Voluntariado y Desarrollo de la Red
Territorial. Cruz Roja Córdoba.
– Francisca Serrano García. Voluntaria de la Asociación Valor Solidario.
– Mª Dolores Jiménez Prieto. Voluntaria de Córdoba Inclusiva
COCEMFE.
– Lidia Espejo Berral. Trabajadora Social del CEE Supera.
– Sergio Reina Almeda. Trabajador en Entelgy Consulting.
– Roció Sánchez Palomino. Trabajadora Social de la Asociación Luna Jaén.
– Eva Arévalo Jiménez. Orientadora Educativa del EOE de Puente Genil.
– Antonio Montilla Aljama. Estudiante de la UCO.
– Pilar Rojas Quirante. Técnica de Proyectos de Arquitectura Accesible del Proyecto Rumo Granada.
Se agradeció a la ASOCIACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS AYUDAME ( A.E.R.A).
de Cabra, por su participación y brindarnos la magnífica frase: TU APOYO ES MI CAMINO, la cual nos ha representado en este evento. Una frase sencilla, pero con mucho que analizar, agradeciendo así cada momento que se les brinda a las personas con discapacidad.
Córdoba Inclusiva COCEMFE tiene el propósito de que la visibilidad de estas personas también se haga desde la perspectiva de la acción ciudadana, generando así posibilidades para el desarrollo de una sociedad cada vez más participativa en políticas públicas.
Desde Córdoba Inclusiva agradecemos la gran acogida que tuvimos, avisamos que no serán las primeras y últimas, esto es sólo el comienzo.
Continuaremos para darle visibilidad.






