Aún hoy, la característica más importante de las celebraciones de Carnaval es la máscara y el disfraz, para simbolizar el verdadero espíritu de la fiesta. Hace cuatro décadas, en 1984, Aguilar recuperaba la celebración callejera de su Carnaval con la cabalgata que organizó la concejalía de Festejos, renovándose así una tradición que había decaído durante los años de la dictadura por la prohibiciones y persecuciones a que fue sometida por las autoridades.

Desde entonces, han sido muchas las personas o grupos que han engrandecido esta fiesta vistiendo cada año los más diversos y divertidos tipos de máscaras y disfraces, dignos muchos de ellos de formar parte de una antología del Carnaval de Aguilar en los últimos 40 años.

Como muestra, editamos esta fidedigna estampa de uno de los grupos que participaban en el Carnaval de los años 90, capitaneado por un incondicional de esta fiesta, Rafael Carmona Cejas, “El chulo de la corbata”.  

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (739)

Han pasado casi tres décadas desde  que, en los años noventa, llegaron a nuestro pueblo las primeras Escuelas Taller, alcanzadas con la gestión de Carmen Flores al frente del Gobierno

Imágenes Vividas (738)

Aunque hay constancia escrita y gráfica de la existencia en Aguilar de centros filarmónicos, rondallas y otras entidades musicales similares, desde al menos las últimas décadas del siglo XIX, es

Imágenes Vividas (736)

Pasar un día de campo en torno a un perol compartido con amigos o familiares ha sido siempre un recurso para afianzar lazos de fraternidad. Una tradición que está viva

Imágenes Vividas (735)

Pueden ser nuestros recuerdos u otros que no hemos vivido, pero nos gusta volver atrás a ver determinados instantes. Aunque nuestra memoria está cambiando con las tecnologías Es innegable que