Que el tren vuelva a los pueblos

 Aguilar ha acogido este sábado una de las paradas que ha realizado  la segunda caravana reivindicativa organizada por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía (PTRA) que, tras partir de Casariche (Sevilla) ha pasado por Puente Genil y ha llegado a Aguilar en torno a la una de la tarde.

A esa hora más de un centenar de personas esperaban en la Estación del Tren de Aguilar para partir desde ese lugar en manifestación hasta la Plaza de San José.  El fin de la marcha es «pedir a las administraciones competentes la puesta en funcionamiento del tren de media distancia entre Málaga y Córdoba».

La comitiva la conformaba unas 120 personas, entre las que estaban representantes políticos de IU y UPOA encabezados por la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, Así como los alcaldes de Montalbán y Fernán Núñez. También el portavoz de la plataforma, Juan Pérez, quien ha reivindicado la puesta en valor de la tradición del ferrocarril en estos pueblos, que cuentan con estación ferroviaria desde 1865.

En Aguilar, tras pasar por las calles Camino Ancho, Llano de las Coronadas y Moralejo, la marcha concluyó en la plaza ochavada de San José. Allí, Juan Pérez explicó que el día 7 de febrero se reunirá con el presidente de la FAMP, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, para ver si esta federación realiza “una declaración institucional de apoyo al Pacto Andaluz por el Ferrocarril, que ya ha hecho la Mancomunidad Campiña Sur”.

En el caso de Aguilar, Pérez explica que uno de los objetivos es que Aguilar se transformara «en la estación de la Subbética, puesto que, si existiera un buen aparcamiento, todos los pueblos de la Subbética podrían ir o en coche o en autobús a la estación de Aguilar y desde allí ir en tren a Córdoba”.

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, durante su intervención en la plaza de San José, reivindicó que «por Aguilar pase el tren», mientras que el presidente de la mancomunidad, Miguel Ruz, indicó que es «una reivindicación justa, ya que la vía está en funcionamiento para las mercancías».

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas