Cuatro décadas se van a cumplir desde que se tomó esta instantánea, allá por 1985, en el Llano de las Coronadas, a un grupo de jóvenes componentes de la recién creada Banda del Imperio Romano Nazareno, que en esas fechas se volvía a reorganizar tras medio siglo de interrupción histórica.

Era hermano mayor de la cofradía era Francisco Cabanillas Cejas, quien promovió la restitución del tradicional acompañamiento de los romanos en la procesión de la mañana del Viernes Santo, rescatando así también el acto del Prendimiento, que se volvió a representar en 1982 tras haber pasado muchos años sin celebrarse.

La banda propiamente dicha se compuso de 32 individuos en total, 20 cornetas, 1 caja, 8 tambores y 3 bombos) y la escuadra (6 lanceros, 1 portaestandarte y 1 capitán), renaciendo así el denominado Imperio Romano de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (744)

La añorada Escuela de Verano de Aguilar, que constituyó un referente cultural de primer orden y con una extraordinaria proyección exterior del nombre de Aguilar de la Frontera, motivó que

Imágenes Vividas (743)

Nos remontamos con esta vista de la Plaza de San José a un 28 de Febrero de finales de los años noventa del siglo XX, mostrando el momento en el

Imágenes Vividas (742)

De los años ochenta recuperamos esta vieja instantánea de una de las carrozas que participaban en el multitudinario pasacalle de la mañana del Domingo de Carnaval. Años difíciles, pues la

Imágenes Vividas (741)

Inmediatamente antes de la cuaresma cristiano-católica, tiempo litúrgico de 40 días de preparación de la Pascua, o final de la Semana Santa, don carnal se disfraza de carnaval para salir