Si el fútbol nos identifica, la música también juega un papel fundamental, ya que estos dos siempre han estado estrechamente ligados. Al menos, en Aguilar, y en los años centrales del pasado siglo XX, nuestra Banda Municipal de Música, dirigida por el recordado Don Sebastián Valero, amenizaba los partidos o encuentros importantes que acontecían en el “Campo de Fútbol de la Membrilla”, tal como testimonia esta anónima fotografía fechada en 1959.

Años después, en 1961, el joven director de la Banda compondría el himno del Club Deportivo Aguilarense, que sería estrenado en el flamante “Estadio Juan López” que se delimitó en los terrenos aledaños a la popular Fuentecita en el Barrio Bajo de Aguilar. Hechos  que quedaron grabados en la memoria colectiva de aquellas generaciones de aficionados al deporte rey en nuestro pueblo.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (751)

En la década de los setenta y ochenta, la chiquillería era totalmente diferente a la actual, como no podía ser de otra manera. Eran los años en los que los

Imagenes Vividas (750)

La potencia evocadora de las imágenes está ampliamente estudiada, a través de ellas se puede verbalizar e incluso rescatar de la memoria recuerdos olvidados e historias que forman parte de

Imágenes Vividas (749)

En estos días que todos miramos al cielo de nuestras vidas, los que vivimos la Semana Santa, lo que queremos es que ni llueva ni que el cielo acoja una

Imágenes Vividas (748)

Uno de los pilares más antiguos de la Semana Santa de Aguilar y de la cofradía nazarena en particular es el de la presencia de soldados romanos acompañando e interactuando