Música fúnebre para el concierto de Cuaresma

En la vorágine de actos y eventos que marcan el calendario durante los fines de semana de Cuaresma, este sábado han sido dos conciertos los que han convocado a los cofrades en general y aficionados a las marchas procesionales en particular. El primero de ellos, ofrecido por la Banda Municipal de Música, se ha celebrado en el Auditorio Sebastián Valero, que se ha llenado de público para disfrutar de esta velada musical.

Un interesante repertorio conformado con piezas de marchas fúnebres de los más afamados compositores del siglo XVIII, y, sobre todo, del XIX, ha entusiasmado e ilustrado al público, pues que estas composiciones se consideran el génesis de las actuales marchas procesionales. Aunque hoy en día, la diversidad de obras musicales dedicadas a las cofradías por bandas de música, es muy extensa y variada, qué duda cabe que, todas ellas, en mayor o menor medida, son herederas de las composiciones decimonónicas.   

La música de Beethoven, Chopin, Petralla o Turina, entre otros, ha sido la que ha sonado en el auditorio, en un ramillete de composiciones enmarcadas en el denominado estilo Romántico, que ha causado una atención insospechada ante lo excelso que ha resultado el concierto. Marchas fúnebres, imperiosamente clásicas, que nos han introducido en el ambiente cofrade que va a acompañarnos en los cuarenta días de espera hasta que llegue el anhelado Domingo de Ramos.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Concierto Extraordinario Día de Andalucía

La Banda Municipal de Música Sebastián Valero nos trae un concierto especial con motivo del Día de Andalucía, con un repertorio de grandes compositores como Rossini, Bizet, Albéniz, Falla y