Actividades para celebrar el Día de la Mujer

Esta mañana se han presentado las actividades que ha programado la concejalía de igualdad para conmemorar el Día de la Mujer del 2024. De ello ha dado cuanta la concejala Carmen Zurera, quien ha resaltado que el  Ayuntamiento está impartiendo ya un taller de educación sexual en los dos institutos:  Vicente Núñez e Ipagro, actividad que se mantendrá durante los meses de febrero y marzo..

Así mismo, se viene desarrollando una demandada actividad que se ha convertido en una potente herramienta para el autoconocimiento y el empoderamiento de la mujer, como son  las sesiones de meditación y técnicas de relajación, que se están llevan a cabo en el Molino del Duque todos los miércoles.

Para el Día de la Mujer, propiamente dicho, se contempla la representación en el Molino del Duque del teatro ‘Monólogos de la Vagina’ que fue la obra maestra de Eve Ensler. Una representación que da voz a la fantasía y a los temores más profundos del sexo femenino. Diverso Teatro, un grupo de teatro de La Rambla, “ha adaptado la obra y ofrecerá esta puesta en escena para hablar sin complejos del sexo femenino. Un tema tabú durante mucho tiempo,

La representación tendrá lugar en el Auditorio Sebastián Valero, el 8 de marzo, a partir de las 20:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.

La segunda actividad será una ruta de senderismo organizada por el Club de Atletismo ‘Amo Allá’, que se desarrollará el 17 de marzo. La presidenta de la entidad deportiva, Ana García, explicó que “sirve para dar visibilidad a este día, teniendo la mujer un papel protagonista en el deporte”.

La ruta va a consistir en una visita al pueblo vecino de Zuheros “partiendo a las 8:30 horas desde la parada de autobús y con regreso previsto sobre las 14:00. Será una actividad de senderismo de dificultad baja realizando no más de 5 kilómetros. La mayor parte de esta ruta se llevará a cabo en el casco urbano del municipio, ya que se tiene concertada una visita al Museo de Artes y Costumbres Populares, el Museo Arqueológico y al Castillo de Zuheros”, expuso Marcelo Romero, miembro del Club ‘Amo Allá’.

Para inscribirse se abrirá un formulario en el que figurará el número de cuenta, mediante el que se abonarán los 8 euros de la actividad, a través de transferencia bancaria o de forma presencial en el establecimiento FJ Informática, ubicado en la calle Andalucía.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

8M. Día Internacional de la Mujer. 

Actuación de Juanlu Campayo con el título «Se acabó» Homenaje a María Jiménez 8 de marzo Auditorio Sebastián Valero 20,30  Plazas limitadas Recogida de entradas a partir del día 3