Carmen Zurera Maestre
El ayuntamiento ha propuesto al Atlético Aguilarense FC a los premios Córdoba en Igualdad 2024 convocado por la Diputación de Córdoba. A continuación, se reproduce la memoria justificativa para se tuviera en cuenta los méritos que acumula:
“El deporte como actividad física tiene como objetivo mejorar el estado físico y mental formando las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición a todos los niveles, se diferencia del juego principalmente en la preparación y capacitación necesarias para su desarrollo.
Como en otros ámbitos de la vida existen determinadas actividades, en este caso, deportivas; tradicionalmente practicadas por hombres donde la participación femenina ha supuesto un esfuerzo y dedicación con distintos resultados más o menos exitosos a lo largo del tiempo.
En los pequeños municipios este esfuerzo y dificultades son mayores ya que la disponibilidad de medios materiales, el menor número de niñas interesadas, los estereotipos de género que condicionan las orientaciones de niños y niñas hacia actividades tradicionalmente ejercidas por ellos o ellas, así como las posibilidades de las familias para apoyar a sus hijos e hijas son más evidentes.
El futbol, deporte rey en Europa, ha sido ejercido de forma profesional principalmente por hombres a lo largo de la historia. Aunque las mujeres también se fueron incorporando, ni la repercusión mediática ni económica es equiparable. En la actualidad se está viviendo una gran evolución, sobre todo en España, posibilitada por cambios sociales y como no; por la inoculación de la perspectiva de género en una sociedad que reivindica la igualdad entre mujeres y hombres.
Aguilar de la Frontera es un pequeño pueblo de 13318 habitantes de la campiña Cordobesa donde todos estos factores externos han influido en la vida deportiva de la localidad.
Siempre han existido niñas con habilidades y capacidades para jugar al futbol, aunque no siempre han sido aceptadas ni potenciadas para que pudieran cumplir sus sueños.
En el año 2000 el Atlético Aguilarense FC tiene un primer intento para crear un grupo femenino de fútbol, sin embargo, este proyecto apenas duró tres años.
En 2018 existe un nuevo intento y esta vez decae a los dos años de existencia.
En 2022 consiguen federar a su primer equipo cadete 7 de fútbol femenino, y a partir de ese momento el incremento de niñas que quieren jugar al futbol es significativo, tanto, que el club cuenta en la actualidad con un total de 36 jugadoras federadas, y 2 equipos: Categoría Cadete y Categoría Alevín.
Pero esto no es todo, debido a la gran demanda existente han creado el equipo BEBE-PREBENJAMIN, contando con un grupo de 14 niñas de edades comprendidas entre los 4 a 8 años.
Para que esto sea posible habría que señalar distintos factores:
El empeño y dedicación del coordinador de la escuela, David Romero Bonilla, por formar un equipo y dar oportunidades a las mujeres en un deporte que también les apasiona, no dándose por vencido a pesar de los distintos intentos iniciados sin haberlo conseguido.
La existencia de niñas que les gusta el fútbol y que, hasta la fecha, no han encontrado un club o equipo en quien apoyarse.
El triunfo reciente de la selección femenina de futbol consiguiendo su primer mundial, lo que ha supuesto una visibilidad tanto nacional como internacional, no solo de las capacidades y el alto nivel deportivo que han demostrado, sino que se han puesto de manifiesto las desigualdades entre los equipos masculinos y femeninos a todos los niveles. Las diferencias de trato basadas en estereotipos, rentabilidades económicas, disponibilidad de medios, entre otras cuestiones y que han sido percibidos por la sociedad como una injusticia que se viene arrastrando desde hace demasiado tiempo, habiéndose hecho famoso el eslogan “SE ACABÓ” un lema que quiere marcar una nueva época.
A rebufo de esta euforia que España sintió por ese triunfo se ha incrementado el número de niñas que muestran su interés de forma abierta por el fútbol. Hay un cambio de mentalidad en la sociedad y en las propias familias donde se empieza a valorar que las niñas quieran participar en este deporte, defendiendo su derecho a hacerlo en las mismas condiciones que los niños.
La responsabilidad de una entidad pública como es el Ayuntamiento de reconocer la labor que personas o colectivos realizan para la sociedad, en este caso, para una sociedad más igualitaria y justa. Es por ello por lo que
EL AYUNTAMIENTO DE AGUILAR PROPONE AL ATLÉTICO AGUILARENSE FC PARA LOS PREMIOS CÓRDOBA EN IGUALDAD 2024 DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE”
Tras la resolución por parte de Diputación de los diferentes premisos, hemos conocido que las ganadoras en esta categoría ha sido el Club Adesal Femenino, donde destaca el balonmano femenino que en la actualidad participa en la primera división española, la División de Honor de plata.
Enhorabuena a las ganadoras, y todo nuestro reconocimiento a las personas que en nuestro pueblo trabajan incansablemente por posibilitar que nuestras niñas y niños puedan alcanzar sus metas.