
Una cooperativa energética es una sociedad, compuesta por socios, que basa su funcionamiento en un modelo colectivo que genera, distribuye y comercializa su propia energía, a través de un modelo energético alternativo basado en energía renovable.
La cooperativa energética, a través de su miniplanta fotovoltaica genera la energía que consumen sus socios. La planta producirá energía a un coste competitivo y estable, no afectado por las fluctuaciones del mercado eléctrico durante su vida útil.
Las personas socias recuperan su inversión y ven reflejados los gastos directamente en sus facturas eléctricas.
La Comunidad Energética Campiña Sur 2ª puede acoger a 800 familias para autogenerar el 100% de la electricidad que consumen. La conforman los municipios de Aguilar de la Frontera, Monturque y Moriles.
Si estás interesado/a en este proyecto, puedes pre-inscribirte en la siguiente dirección para recibir toda la información:
Este proyecto cuenta con el respaldo de Ekiluz, FAECTA, Diputación de Córdoba, la Agencia provincial de la Energía de Córdoba y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.