La tradición del “Viernes de Dolores” tal como hoy lo conocemos, es decir, con la salida de la imagen de Jesús Nazareno a la puerta del templo parroquial para impartir la Bendición al pueblo, es relativamente moderna, pues se celebró por vez primera en 1955. Desde ese año se convirtió este acto en el inicio vivencial y emocional de la Semana Santa de Aguilar, al constituir las vísperas de los días grandes para los cofrades, que tendrá su culmen en la devoción al Nazareno con la procesión de la mañana del Viernes Santo.

Cuando pasaba la cofradía por el “Llano Bajo” era costumbre que se arriase el trono en la puerta de la barbería de José Manuel Palma García, el maestro “Requena”, donde se congregaban cada año, junto al popular personaje, un buen grupo de amigos y devotos de Jesús. Esta fotografía se tomó el Viernes Santo de 1973 y en ella se distingue al hermano mayor, Manuel Llamas Luque, junto a los directivos José Antonio Sicilia Cañadillas, Eloy Sotomayor Hurtado (izquierda), Manuel López Villar, José Hurtado Belmonte y Francisco Galisteo Cano (derecha). El grupo se completa con el maestro “Requena” (agachado), José Belmonte, Tomás Berlanga Prieto y José Pericet Pericet.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (761)

En las entrañas de algunos hogares de Aguilar de la Frontera duerme, enmarcada o amarillenta en una vieja caja de recuerdos, una imagen que representa mucho más que un equipo

Imágenes Vividas (760)

La Peña Madridista de Aguilar de la Frontera, al igual que la Peña Barcelonista, Peña Cordobesita o Peña del Aguilarense, celebraban, años atrás, una entrañable jornada de convivencia entre sus

Imágenes Vividas (759)

De las primeras marchas o rutas de senderismo para mujeres, organizadas por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, quedan testimonios en estas bonitas fotografías que rememoran tiempos pasados. Un grupo

Imágenes Vividas (758)

Casi medio siglo ha transcurrido desde que se tomó esta panorámica del por entonces camino de la Fuente del Aceituno, en la tarde del sábado, 13 de junio de 1981,