Música barroca para abrir los actos del 250 Aniversario de la Torre del Reloj

Ricardo Llamas es el autor del cartel que anuncia la efemerides del 250 Aniversario de la Torre del Reloj. Una obra pictórica realizada en acuarela, trabajada como un dibujo coloreado para destacar los detalles arquitectónicos que la componen y que se desarrollan en los tres estilos clásicos: Dórico (el primer cuerpo), Jónico (el de las campanas) y Corintio (el que corona la cúpula, la azulejería y la linterna)

También aparece un violín barroco rodeado de cartelas, pues será la música quien abra el programa de actos conmemorativos que se desarrollará a lo largo del año, con el concierto que ofrecerá la Joven Orquesta Barroca de Sevilla, y como solista estará presente el bajo barítono Ricardo Llamas Márquez. El concierto será el próximo sábado 27 de abril a las 21,00 horas en la plaza de la Torre.

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, y la concejala de Cultura, Paqui Herrador, han señalado que esta será la primera actividad de una amplia y variada programación que se irá detallando a lo largo del año. Además, en el programa de actos no sólo va a tener cabida la Torre del Reloj, sino que también estará presente la Plaza de San José y el entorno del Cerro de la Silera.

La edil de Cultura ha señalado que “la Torre del Reloj cumple 250 años y la Plaza de San José se declaró Conjunto Histórico Artístico de Interés Cultural hace 50 años. También tendrá una gran relevancia y visibilidad el autor de ambos monumentos, Juan Vicente Gutiérrez de Salamanca”.

Una figura en la que Herrador ha querido hacer hincapié manifestado que “sus obras son de carácter público, destinadas al embellecimiento de Aguilar de la Frontera. Su primera gran obra fechada es la Torre del Reloj, en el año 1774. Después le siguieron algunas casas solariegas como la Casa Santiago, la Casa de la calle Arrabal o la Casa de los Jiménez Clavería y, por supuesto, la Plaza de San José.

Entre el amplio abanico de actividades que desde el Ayuntamiento tienen previsto desarrollar encontramos conferencias, publicaciones especiales, videos conmemorativos, conciertos, escape room, rutas turísticas, exposiciones históricas y actividades en colaboración con los centros educativos de Aguilar.

Asimismo, Paqui Herrador ha manifestado que también “se ha creado un logo identificativo del 250 aniversario de la Torre, con la idea de darle visibilidad”.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Concierto Extraordinario Día de Andalucía

La Banda Municipal de Música Sebastián Valero nos trae un concierto especial con motivo del Día de Andalucía, con un repertorio de grandes compositores como Rossini, Bizet, Albéniz, Falla y

Poetas y poesía

Con la dirección de Paqui Herrador, concejala de Cultura, junto a Gema Albornoz, escritora y poetisa aguilarense, se celebró en la tarde de ayer una iniciativa cultural que ha encumbrado