Aremehisa solicita a la Diputación un censo de distinciones a franquistas para que se les retiren

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (Aremehisa) ha instado a la Diputación de Córdoba a cumplir con las leyes de Memoria Democrática estatal y andaluza, solicitando la elaboración de un catálogo de distinciones, nombramientos y títulos honoríficos concedidos por la institución provincial que exalten el golpe militar, la guerra civil o la dictadura franquista. Este pedido se basa en la necesidad de retirar dichas distinciones en cumplimiento de las leyes mencionadas.

Tras casi dos años de espera desde que se formuló la primera solicitud en mayo de 2022, Aremehisa ha acudido al Defensor del Pueblo andaluz. Esta institución, después de dos requerimientos previos, ha solicitado a la Diputación un informe sobre el estado de la elaboración del inventario de honores y distinciones, así como las acciones realizadas al respecto.

Aremehisa señala que estas demoras y la falta de colaboración institucional en materia de memoria son “lamentables y habituales”. Además, critican la “ambigüedad” de la respuesta del presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, “como un mero formalismo para cumplir con la obligación de respuesta”.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Presentada la Noche Flamenca 2025

La Peña Cultural Flamenca Curro Malena ha presentado el cartel la XLVI Noche Flamenca de Aguilar de la Frontera, que se celebrará en la caseta de la Peña, en el

I Torneo de Petanca

El Club de Petanca La Torre, de Aguilar de la Frontera, organiza el Primer Torneo de Feria Real, que se celebrará el próximo 27 de julio, en la zona verde