Desde su refundación en 1929, la Banda Municipal de Música ha contado con distintos locales de ensayos y academias de educandos, habiéndose destinado para ese fin, a mediados del pasado siglo XX, el arco de la Plaza de San José que da acceso por la calle Ipagro.

Posteriormente, fue la sala de Cabildos del antiguo Ayuntamiento, situada en el edificio del Pósito, en la Placilla Vieja, la que se destinó a este fin, permaneciendo en ella la Banda durante varias décadas bajo la dirección del maestro Sebastián Valero.

La rehabilitación del edificio con destino a acoger la Biblioteca Municipal, motivó que la banda se desplazase a otro lugar (Casa de la Cultura del Llano de la Cruz), pero en la memoria y vivencias de los músicos más viejos siempre fue un lugar de referencia emocional el histórico edificio que acogió las escuelas de la Cuesta de la Parroquia, y, posteriormente, la academia de la Banda .

De ello da testimonio fotografías como la que mostramos, capturada en los últimos años que la academia y el lugar de ensayo de la Banda se situaba en el espacioso salón al que se accedía por unas empinadas y viejas escaleras.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (762)

La Barbería Antigua del Llano de la Cruz y el Barbero “El Mellizo” En el corazón del Llano de la Cruz, un pequeño paseo cargado de historia y tradiciones, existió

Imágenes Vividas (761)

En las entrañas de algunos hogares de Aguilar de la Frontera duerme, enmarcada o amarillenta en una vieja caja de recuerdos, una imagen que representa mucho más que un equipo

Imágenes Vividas (760)

La Peña Madridista de Aguilar de la Frontera, al igual que la Peña Barcelonista, Peña Cordobesita o Peña del Aguilarense, celebraban, años atrás, una entrañable jornada de convivencia entre sus

Imágenes Vividas (759)

De las primeras marchas o rutas de senderismo para mujeres, organizadas por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento, quedan testimonios en estas bonitas fotografías que rememoran tiempos pasados. Un grupo