
La Romería de Nuestra Señora de los Remedios del 2024 ha sido presentada esta tarde en la sala de prensa del Ayuntamiento, en una comparecencia en la que han participado distintas personas vinculadas a la organización del que sin duda es uno de los eventos religiosos y festivos más importantes de nuestra localidad.
Así, el hermano mayor, Manuel Luque, ha ido presentando a cada uno de los intervinientes, que han expuesto su contribución a la celebración romera desde el ámbito en el que han colaborado.
En primer lugar intervino el párroco Pablo Lora, quien lo hizo en calidad de pregonero de la Romería tras haber sido designado para tal cometido por la cofradía, manifestando su agradecimiento a la hermandad por la confianza depositada en él para hacer la convocatoria a los romeros y pueblo en general para vivir intensamente esta celebración mariana.
Carlos Lucena ha sido el responsable de coordinar, un año más, la Revista de Romería, que constituye sin duda uno de los referentes culturales más importantes de esta celebración, y también, como ha destacado Carlos, uno de los testigos documentales y emocionales más importantes, pues, en las revistas se preserva la historia de este popular acontecimiento social, festivo y religioso. religiosa.

Sin duda, el cartel es, por definición, el soporte que mayor dimensión propagandística da al evento, y a su vez, se convierte en un referente artístico e histórico, pues constituye la huella impresa que condensa los años transcurridos y vividos en torno a la celebración romera y la devoción a la Virgen de los Remedios. En esta ocasión, el cartel que anuncia la XLIV Romería Nacional en honor a la Virgen de los Remedios es obra de Juan Varo Cubero.
Como acontecimiento extraordinario, se ha presentado también la edición de un disco dedicado a la Virgen de los Remedios y su romería, que responde a un proyecto ideado por Antonio Pedroza, coordinador de su edición, y que será presentado el próximo viernes, día 24, en la caseta de la Peña Flamenca “Curro Malena”.
Ha cerrado el turno de intervenciones el concejal de Obras y Servicios, Antonio Maestre, quien, en representación del Ayuntamiento, ha puesto de relieve la disposición que siempre ha mostrado la institución Municipal con la Romería al tratarse de una de las fiestas grandes del pueblo, avalada por el carácter popular que la caracteriza desde su creación. En este sentido, ha señalado el trabajo que realizan tanto la concejalía de Festejos como la de Obras, como principales implicadas en el desarrollo de la Romería ,y toda la logística e intendencia que requiere un evento de tal magnitud.
También ha reconocido la responsabilidad y esfuerzo que supone para la hermandad de la Vera Cruz y el hermano mayor de turno el organizar una celebración de este rasgo y lo que implica en cuanto al esfuerzo y dedicación personal que requiere para el hermano mayor, la junta directiva y las hermandades.
