Exposición: Golpe, Guerra y Posguerra en Andalucía

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera desde su Concejalía de Memoria Democrática, presenta la exposición del Foro por la memoria junto con la Diputación de Córdoba: “GOLPE, GUERRA Y POSGUERRA EN ANDALUCÍA”.

La exposición estará abierta al público desde el 24 de Mayo al 31 del mismo mes, en horario de 17:00 a 21:00, permaneciendo cerrada el domingo día 26 de Mayo.

La inauguración de la misma, será el viernes 24 de Mayo a las 20:00 horas, y contará con la presencia de Luis Naranjo, presidente del Foro por la memoria de Córdoba.

El lugar de la citada exposición será la sala expositiva del Molino del Duque.

Con esta exposición se pretende dar a la ciudadanía en general y a las nuevas generaciones de Andalucía, un resumen ilustrado de los hechos históricos que sucedieron en Andalucía desde la proclamación del Estado de Guerra por parte del ejercito sublevado contra la segunda república el 18 de Julio de 1.936, hasta el final de la década de los 40 del pasado siglo XX, la denominada posguerra sangrienta.

Para presentar de modo sintético este complejo periodo de nuestra historia reciente, la exposición combina datos históricos contrastados, testimonios directos, imágenes gráficas y fuentes archivistas o documentales diversas. Se trata de combinar en el relato la interpretación historiográfica y la recuperación de la memoria individual o colectiva de la represión planificada y sistemática que los sublevados llevaron a cabo desde el primer día del golpe en las zonas ocupadas.

La perspectiva de los derechos humanos complementa y dota de una dimensión democrática la visión estrictamente histórica. Desde este doble enfoque (Historiográfico y memorialista) los paneles que conforman lla exposición se ordenan con un doble criterio cronológico-temático.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Presentado el libro de Rafa Espino

El pasado sábado 22 de febrero se presentó el libro de Rafael Espino Navarro  “Desaparecidos”,  acto que tuvo lugar en el salón del Casino de Aguilar, que llenó su aforo

… el último recuerdo.

Autor: Rafael Espino Navarro Es la madrugada del día 20 de agosto de 1936 … … y un calor sofocante presagia las altas temperaturas de un verano muy caluroso, como

El último descendiente

Antonio Cabello Paniagua hijo de Antonio Cabello Almeda es el único hijo que queda con vida de los familiares directos de las víctimas de la guerra civil y la dictadura