El Gobierno rebaja a 10 el número de peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrario

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el decreto ley por medio del cual del Gobierno central reduce de 35 a 10 el número de peonadas necesarias para poder cobrar el subsidio y la renta agraria. En la misma norma se recoge que también son computables a efectos de recibir las mismas prestaciones los días de trabajo que el beneficiario acumule en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). La medida persigue compensar a los trabajadores eventuales agrarios por la falta de empleo que han venido sufriendo como consecuencia de la sequía. Esta medida beneficiará a más 45.000 trabajadores en la provincia de Córdoba.

La actuación, que es una más de las que se incluyen en el decreto que modifica de manera general la normativa que regula el subsidio de desempleoha sido bien recibida por los sindicatos CCOO y UGTasí como por los partidos progresistas, como PSOE e IU. Por su parte, la CTA, es más crítica, porque considera poco ambiciosa la reforma, a la que califica de “caramelito”.

CCOO

Así, desde CCOO, Agustín Jiménez, secretario general del Sindicato de Industria de Córdoba, hace una valoración positiva de las medidas que recoge el decreto, como la citada reducción peonadas para los trabajadores agrarios, “que necesitan esas peonadas para subsistir en los medios rurales, especialmente en momentos de sequía”. Además, Jiménez valora de manera “muy positiva que por fin se acabe con la discriminación que sufrían los trabajadores y trabajadoras de la renta agraria respecto a los del subsidio porque no se les tenía en cuenta los trabajos del Profea a la hora de solicitar la prestación y ahora se les equipara”. No obstante, apuntan desde CCOO, “hay cuestiones que tenemos que estudiar más detenidamente como puede ser el subsidio para mayores de 52 años porque entendemos que puede haber algunas lagunas que hay que subsanar pero, en conjunto, creemos que para los trabajadores y trabajadoras el escenario es positivo”.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Registro pluviométrico 2024 – 2025

20 ABRIL 4,57 litros/m2. Total acumulado 652,83 litros/m2 (*) El año hidrológico que empieza el 1 de octubre de 2024 y acaba el 30 de septiembre de 2025 (según zonas, aunque

Taller gratuito sobre gestión integrada de plagas

Los días 1, 2 y 3 de abril la Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar organiza este taller. Información e inscripciones: https://www.juntadeandalucia.es/…/curso/2025-b-d-b-294-1 O cumplimentando la SOLICITUD DE ASISTENCIA correspondiente y enviandola