
Entre los actos programados por la Archicofradía del Perpetuo Socorro para conmemorar el centenario de la fundación de esta asociación religiosa en nuestro pueblo, en la noche de ayer sábado ofreció una documentada conferencia en la parroquia del Carmen Juan Luis Arjona Zurera, quien ha recompuesto en una exhaustiva investigación la cronología de los cien años de vida de esta institución.
En la exposición del tema, Arjona Zurera se valió de un amplio apoyo documental gráfico que permitió dar a conocer numerosos documentos inéditos generados por la Archicofradía, y a través de los cuales se dio a reconocer las personas que, a lo largo del tiempo trascurrido desde la fundación en 1924, han mantenido viva la devoción a este icono mariano en la parroquia carmelita. Entre ellas, dos maestras de reconocida popularidad en nuestro pueblo, en periodos pasados, como fueron doña Carmen Romero o doña Dolores Reyes.
También reveló las noticias sobre la construcción de la capilla y el retablo, así como los nombres de los sacerdotes que promovieron la implantación devocional en Aguilar a esta iconografía de la Virgen, tanto de los dos misioneros redentoristas que en 1917 aleccionaron sobre esta advocación en su visita a nuestro pueblo, como los de los párrocos del Soterraño y Carmen, don Epifanio Jiménez y don Francisco Ruiz Gil, respectivamente, que asentaron el culto y devoción posteriormente.
Un trabajo de investigación histórica que sin duda enaltece la labor realizada por todas las personas que a lo largo de un siglo han contribuido a mantener esta Archicofradía, que se erige entre una de las más antiguas del elenco de hermandades de Gloria de Aguilar que ha mantenido el culto de forma ininterrumpida. Tiene, además, la prerrogativa de ser la única que existe actualmente en la provincia de Córdoba.
