Nicolás Alberca ha sido proclamado santo de la iglesia católica

Tal como lo fue 1926, cuando el aguilarense Nicolás María Alberca fue beatificado, este 20 de octubre de 2024 quedará en los anales de la historia de nuestro pueblo porque un vecino del mismo, que fue asesinado en Damasco en 1860, ha subido a los altares alcanzando la condición de Santo de la iglesia católica. Siendo así el primer nativo de nuestro pueblo que alcanza la canonización.

El ceremonial se ha celebrado esta mañana de domingo en el Vaticano y ha contado con la presencia de unas 50 personas que se han trasladado desde Aguilar y Córdoba para vivir en primera persona ese momento. Entre ellos, se encuentra Antonio Ruiz Sánchez, que preside la asociación religiosa que da culto y procesiona a la imagen del nuevo Santo que se venera desde 1926 en la parroquia del Soterraño.

 Durante la ceremonia el Papa Francisco ha usado la fórmula en latín para proclamar su santidad y pedir que fuesen inscritos en los libros de los santos de la Iglesia. Junto a Nicolás María Alberca, han sido canonizados los españoles Manuel Ruiz López, Carmelo Bolta, Nicanor Ascansio, Pedro Nolasco Soler, Francisco Piñazo Peñalver y Juan Fernández. Además, ha sido canonizado el austriaco Engelbert Kolland. En esta ceremonia han sido canonizados también los laicos maronitas Francesco Massabki, Mooti Massabki y Raffaele Massabki, tres hermanos de Damasco vincualdos a la comunidad de franciscanos. Asimismo, el Papa ha proclamado santos al presbítero italiano Giouseppe Allamano y a la italiana Elena Guerra.

 Nicolás María Alberca fue bautizado en la pila de la parroquia del Soterraño en 1830, lugar donde se conserva una lápida conmemorativa de este hecho, que se colocó con motivo de su beatificación en 1926. También se mantiene en pie la casa donde vivió; en la calle que lleva su nombre, y una iglesia dedicada al nuevo santo, que levantó la Hermandad de la Caridad en la Barriada del Cerro Crespo.

Tres imágenes del ya santo reciben culto en nuestro pueblo, ubicadas en las iglesias del Soterraño, en el Carmen la que existía en la capilla del Cementerio, y la más reciente, bendecida hace varios años en la iglesia del Cerro. Los cultos anuales se celebran con un Triduo que concluye con la salida procesional de la imagen de la Parroquia del Soterraño, el 10 de julio, recorriendo las calles aledañas a la casa del nuevo Santo.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reforma integral del edificio del Juzgado

Esta mañana a visitado nuestro pueblo el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, quien ha visitado la sede judicial para anunciar que las obras