El entorno de la laguna de Zóñar, más concretamente, el edificio del Lagar de los Agentes de Medio Ambiente, ha sido el escenario de un emotivo acto celebrado con motivo del 40º aniversario de la declaración como reservas naturales de las lagunas del sur de Córdoba. En el evento han estado presentes la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, junto con autoridades y personal técnico de la delegación territorial de Córdoba y la Universidad de Córdoba, representada por el rector, Manuel Torralbo. En representación del Ayuntamiento, asistieron la alcaldesa Carmen Flores, el concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, y miembros de la corporación municipal.
Durante su intervención, la consejera Catalina García expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han dedicado su esfuerzo a la conservación de estos humedales, que albergan una biodiversidad única de flora y fauna. El acto también sirvió para reconocer la labor de los cuatro presidentes que han dirigido el Patronato de las lagunas y humedales del sur de Córdoba a lo largo de estas cuatro décadas, así como a los directores conservadores. Además, destacó la contribución altruista de propietarios y otras personas comprometidas con la preservación, protección y divulgación de estos espacios naturales.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Flores centró su intervención en los desafíos que plantea el cambio climático para la supervivencia de estos humedales, que se ven amenazados por la reducción de recursos hídricos y el aumento de temperaturas. Subrayó que “desde el Ayuntamiento, continuamos comprometidos con el cuidado y la divulgación de este valioso patrimonio natural, promoviendo iniciativas que faciliten el acceso de la población y aumenten la concienciación sobre la importancia de estos espacios”. Además, aprovechó la presencia de la consejera para plantear la histórica demanda de crear un corredor verde que una las lagunas de Zóñar y Rincón.
El acto incluyó la presentación de un libro conmemorativo, que cuenta con la colaboración de científicos, periodistas y otras colaboraciones, y que recoge la historia y los avances en la conservación de estos humedales.