El pasado 22 de noviembre tuvo lugar una reunión en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, en la que participaron profesionales de diversas instituciones, como servicios sociales, sanidad, educación, y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, junto con la asociación Todes Transformando de Córdoba.

Durante el encuentro, se trataron temas relacionados con las personas trans y las dificultades que enfrentan a lo largo de su ciclo vital en diferentes ámbitos: familiar, social, jurídico y administrativo. Estas barreras impactan directamente en su capacidad para vivir conforme a su identidad de género, en lugar de estar limitados al sexo asignado al nacer.

Asimismo, se presentó información sobre los recursos disponibles que apoyan y acompañan a este colectivo y a sus familias en la resolución de los desafíos que surgen en su día a día. Se destacó el papel fundamental de las asociaciones, que a menudo se adelantan a los poderes públicos en la búsqueda de soluciones, y se subrayó la necesidad de que tanto la sociedad civil como las instituciones públicas trabajen de manera conjunta y coordinada. El objetivo común debe ser construir una sociedad inclusiva donde las minorías no solo no sean marginadas, sino que se reconozcan como ciudadanos con plenos derechos.

Esta actividad se enmarca en la ejecución del I Plan Transversal LGBTI de la Diputación de Córdoba.

Un saludo

Carmen Zurera Maestre

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Apuesta por la Mediación

El pasado día 4 hubo una charla informativa en el Molino del Duque a cargo de Dña. Rosa Mª Vidal y Dña. Carmen Bohollo, mediadoras del Centro de mediación de

Escuela de Bienestar– Envejecimiento Activo 

El Programa de Envejecimiento Activo dirigido a personas mayores de 60 años continúa. Una oportunidad para fomentar el bienestar a través de sesiones grupales semanales. Reinicio de sesiones: 23 de

Vivir para compartir

Un año más las personas mayores celebran en la navidad el presente, la vida a través de la convivencia, la comida y el espectáculo a cargo de la zambomba A