Actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado el próximo sábado, 8 de marzo, la concejalía de Igualdad ha preparado varias actividades para conmemorar este día entre ellas, una ruta de senderismo llevada a cabo por el Club de Atletismo “Amo Allá”.

“Este día Internacional se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que estas puedan alcanzar todo su potencial. De igual forma este día sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación tienen las mujeres”, ha iniciado Carmen Zurera, concejala de Igualdad.

Las actividades que se van a llevar a cabo durante ese fin de semana en Aguilar de la Frontera comenzarán el sábado, 8 de marzo, a partir de las 20:30 horas se disfrutará de una actuación de Juanlu Campayo en el Auditorio Sebastián Valero que cantará por María Jiménez, “considerada como una mujer revolucionaria dentro del género de la rumba y el flamenco por sus letras. Su canción “Se acabó” está valorada un himno en la lucha contra la violencia machista en España”. Las entradas podrán recogerse en la Oficina de Turismo a partir del día 3 de marzo en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para el domingo, día 9 de marzo, la actividad a desarrollar será una ruta de senderismo organizada por el Club de Atletismo “Amo Allá” por la Laguna de Zóñar. “En esta ruta queremos homenajear a Clara Campoamor, una gran referente en la lucha por la igualdad y el derecho al voto femenino, el cual se reconoció en la Constitución de 1931 aunque no se pudo ejercer hasta las elecciones de 1933”, ha explicado Zurera.

La presidenta del Club Ana García ha argumentado que este es “el tercer año en el que el Club “Amo Allá” está realizando una actividad entorno al Día de la Mujer. Este año en el cartel aparece la imagen de Clara Campoamor haciéndole homenaje en general a todas las mujeres y en particular a ella por todo el trabajo que realizó en la primera mitad del s. XX, por su lucha en la igualdad de la mujer y por todos los derechos que se consiguieron”.

La actividad iniciará un poco antes de las 10:00 horas en la parada de autobuses de Avenida de Málaga para ir ocupando la plaza en el autobús con el ticket que “previamente habremos tenido que sacar” ha comentado Marcelo, vocal del Club. “Dicho ticket podrá obtenerse en la tienda de informática F.J. en la calle Andalucía con un coste de cinco euros que incluye el desplazamiento, la visita guiada y el almuerzo que ofrece la Delegación de Igualdad”.

“Nos dividiremos en dos grupos organizados por Carmelo Jiménez, presidente de Ecologistas en Acción, y por mi persona. El recorrido será de baja intensidad con un ritmo sosegado con un total de 4 km haciendo paradas en puntos importantes como la Fuente de Escobar, la Fuente de Zóñar, el Observatorio de uso público, el nuevo sendero… vamos a intentar descubrir y poner en valor todos los elementos que caracterizan este espacio natural protegido” ha apostillado Marcelo.

A la finalización de la ruta se disfrutará de una convivencia en el centro recreativo de Los Villares y terminará a las 16:00 horas.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

8M. Día Internacional de la Mujer. 

Actuación de Juanlu Campayo con el título «Se acabó» Homenaje a María Jiménez 8 de marzo Auditorio Sebastián Valero 20,30  Plazas limitadas Recogida de entradas a partir del día 3

Delegación de Igualdad

Talleres gratuitos de Técnicas de autocuidado y gestión emocional para la salud de la mujer Nivel 1 y Nivel 2 Del 12 de febrero al 18 de junio. Todos los