Martirio.

                   Okupas

   La vivienda se está convirtiendo en uno de los mayores problemas que tenemos que sufrir los españoles, y todo eso contando con que en nuestra Constitución es uno de nuestros derechos fundamentales. La gran proliferación de los alquileres turísticos hace que haya menos viviendas disponibles para un alquiler normal. Al haber menos disponibles sube la demanda y sube el precio, los elevados precios traen como consecuencia que los inquilinos dejen de pagar y se conviertan en inquiocupas y el alto número de inquiocupas hace que los dueños prefieran un alquiler turístico que pagan, llegan y se van o, simplemente, dejar los pisos vacíos antes que alquilarlos. ¿Si se legislara para evitar los impagos de los alquileres y se protegiera algo más a los dueños de las viviendas no se solucionaría parte del problema? No creo que la única solución sea demonizar a los dueños que alquilan sus pisos para uso turístico si no llegamos un poco más al fondo del problema.

   Por otro lado están los okupas a secas. Esos ya estudian más que un abogado y no hay forma legal de echarlos de una propiedad tuya. Ya el colmo lo estamos viendo últimamente con viviendas desocupadas por los dueños en las que ha llegado la policía, los ha echado a la calle y las ha devuelto a los okupas. Pero es que, además, no se te ocurra dejar de pagarles la luz, el agua, etc. Porque puedes acabar teniendo un problema muy gordo. Y si al final consigues que se vayan tienen todo el derecho a destrozarte tu casa y no dejarte nada más que las paredes. Es una de las cosas que menos entiendo de este país. Creo que estamos llevando los niveles de los derechos a unos extremos que no nos damos cuenta que estamos mermando los derechos de otros y esa es la base para una buena convivencia: los derechos de unos acaban donde empiezan los de otros.

                      Nos extinguimos seguro

   Que estamos cada vez más tontos está comprobado. Las redes sociales han puesto un altavoz a nuestro alcance y un gran escaparate para todos, listos y tontos. Hay niñas de 10 años usando cremas antienvejecimiento, gente que arriesga su vida por un puñado de lickes, otros que se marcan el reto de tirarse desde un balcón de su habitación de hotel a la piscina del mismo cayendo, debido a un mal cálculo, en vez de en el agua contra el duro cemento, o una de las últimas modas que he visto en la tele para ganar calidad en el sueño que consiste en dormir con la boca tapada para obligarte a respirar sólo por la nariz con el riesgo, evidente, de poderte ahogar. Hay muchas más cosas que se les ocurren a gente que se están haciendo de oro a costa de unos simples y crédulos seguidores. Pero yo ya he llegado a una conclusión con todo esto: para el ser humano es bueno que ocurran estas cosas porque es positivo para la especie que haya una selección natural de manera que los más tontos no dejen descendencia. No podemos permitir que el ser humano desaparezca. Y a vosotros ¿qué os parece?

                 Fútbol pero con petrodólares

¿Y de la moda de llevarse los mejores partidos de España a Arabia Saudita, qué me decís? ¿Tan mal estamos para ir a babear petrodólares siendo Arabia un país donde los derechos humanos y los de las mujeres dejan tanto que desear? Aquí nos la cogemos con papel de fumar pero si nos ponen un buen fajo de billetes en la mano nos olvidamos de todos nuestros principios. ¡Cuánta hipocresía!

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Gracias

Diego Igeño ¡Qué dura es a veces la vida! ¡Y qué injusta! Traspasado por un dolor que me acompañará mientras viva, quiero aprovechar la ocasión que siempre me ha brindado

La Pobreza del desprecio

ENLACE AL ARTÍCULO DE OPINIÓN: «LA DESBANDÁ NO SABE DÓNDE VA» Hace aproximadamente cuatro años descubrí la historia silenciada de La Desbandá. Desde hace nueve años, se conmemora y rinde

“La cultura no se empadrona”

Es triste que dos grupos del pleno municipal, que se llaman de izquierdas, como son el PSOE y UPOA votaran en contra de poner el nombre de Almudena Grandes a

Relatos encadenados: la delación

Diego Igeño Ese día se había levantado, como era su costumbre, con las primeras luces del alba. Eran muchas las tareas que tenía que acometer antes de que su marido