Así están los pantanos de Córdoba tras las últimas lluvias

Las lluvias de estas últimas semanas han tenido un impacto positivo en los embalses de Córdoba, que ven alejarse el fantasma de la sequía que ha amenazado el los últimos años. De acuerdo con los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, los embalses de la provincia se encuentran al 41,60 por ciento de su capacidad sobre un total de 3.320,313 hectómetros cúbicos, mientras que el total de la cuenca se eleva a 43,51%.

Pantanos de Córdoba

Esta es la situación de cada uno de los embalses de la provincia de Córdoba:

  • Yeguas. Con 228,7 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 51,77% de su capacidad.
  • Martín Gonzalo. Con 20,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 53,50%.
  • Arenoso. Con 166,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 33,91%.
  • Guadalmellato. Con 146,5 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 93,98%.
  • San Rafael Navallana. Con 156,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 65,92%.
  • Vadomojón. Con 145,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 22,40%.
  • Guadanuño. Con 1,6 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 95,48%.
  • Sierra Boyera. Con 39,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 93,08%.
  • Puente Nuevo. Con 281,2 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 45,54%.
  • La Breña. Con 823,4 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 21,14%.
  • Bembézar. Con 327,9 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 89,05%.
  • Iznájar. Con 920,2 hectómetros cúbicos de capacidad, se encuentra al 25,70% de su capacidad.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Registro pluviométrico 2024 – 2025

23 MARZO 17,13 litros/m2. Total acumulado 578,78 litros/m2 (*) El año hidrológico que empieza el 1 de octubre de 2024 y acaba el 30 de septiembre de 2025 (según zonas, aunque