
Una de las labores esenciales que tiene que desarrollar cualquier Junta de Gobierno es emprender las acciones precisas para conservar el patrimonio heredado transmitido de generación en generación. Una máxima de obligado cumplimiento para quienes tienen la responsabilidad y el privilegio de ostentar un cargo en el seno de una cofradía.
Así lo entiende el equipo de gobierno de la Cofradía de María Santísima de la Soledad, que en esta Cuaresma del 2025 ve cumplidos dos importantísimos proyectos de conservación patrimonial como ha sido la restauración del Cristo de Ánimas, trabajo que se presentó la semana pasada, y la restauración de las prendas más valiosas del ajuar de la Virgen, como son la saya, mangas y rostrillo antiguo de la imagen.

Coincidiendo con este acto, se han presentado también los cuatro candelabros arbóreos y cuatro ángeles pasionarios que se han realizado para el trono, y con los que se varía sustancialmente la estética de este. Los candelabros son obra del artista aguilarense Rafa Mejías, y los ángeles del también imaginero aguilarense Rafael Sánchez.
La restauración de la saya ha corrido por cuenta de CIRTA una de las empresas más reconocidas en la Conservación y Restauración de Tejidos Antiguos. CYRTA está formada por los restauradores Pablo Pérez y Pablo Portillo, licenciados en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad de Sevilla, y especializados en la Conservación y Restauración Textil, con titulación oficial, por la Escuela de Arte y Superior ‘Mariano Timón’ de Palencia.

Se trata de una hermosa saya de terciopelo negro bordada en oro, de un autor desconocido, pero de gran calidad artística, fechable en la primera mitad del siglo XIX. El proyecto ha contado con una subvención de la Diputación Provincial dentro del programa de apoyo a la restauración del patrimonio religioso.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, Así como de la alcaldesa, Carmen Flores, y miembros de la Corporación Municipal y el presidente de la Agrupación de Cofradías.



