Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Medio Ambiente y en colaboración con la asociación local “Enraizados”, ha llevado a cabo una intensa semana de actividades dirigidas a fomentar la concienciación y el respeto por nuestro entorno natural. Más de un centenar de personas de todas las edades han participado en talleres, rutas y propuestas pensadas para conectar con la naturaleza y aprender a valorarla desde diferentes enfoques. 

La programación arrancó el martes con un taller de reciclaje creativo, en el que los más pequeños pudieron crear manualidades reutilizando materiales, al tiempo que aprendían la importancia de dar una segunda vida a los residuos y, así, reducir nuestra huella ecológica. 

El miércoles tuvo lugar una actividad muy interesante y muy bien acogida por los jóvenes participantes: el taller de insectos, donde descubrieron curiosidades sobre abejas, hormigas y otros insectos esenciales para los ecosistemas. Además, observaron una colmena y construyeron un pequeño hormiguero que les permitirá seguir explorando, de cerca, la organización de estos fascinantes seres. 

El jueves se celebró el taller de cosmética natural, en el que las asistentes aprendieron a elaborar productos como cremas o bálsamos a base de ingredientes naturales, promoviendo así un consumo más saludable y respetuoso con el medio ambiente. 

El viernes por la tarde, al caer el sol, se realizó la ruta “Saberes y Aromas” por la laguna de Zóñar. Esta actividad permitió disfrutar de una estampa única al atardecer, mientras se conocían las especies vegetales del entorno, sus usos tradicionales y el valor ecológico de este espacio natural protegido. 

Finalmente, hoy domingo por la mañana, la semana ha culminado con una ruta guiada por los parques y jardines de la localidad, donde los asistentes pudieron identificar diferentes especies vegetales urbanas y conocer los beneficios que aportan a nuestra salud y a la biodiversidad. 

Todas estas actividades, que han tenido una gran acogida, fomentan una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente desde edades tempranas hasta la edad adulta. 

Cuidar el planeta es una tarea de todos, y empieza con cada pequeño gesto. 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Registro pluviométrico 2024 – 2025

MADRUGADA 10 JUNIO 5litros/m2. Total acumulado 701,49 litros/m2 (*) El año hidrológico que empieza el 1 de octubre de 2024 y acaba el 30 de septiembre de 2025 (según zonas, aunque

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la laguna de Zóñar ha sido escenario de una jornada de sensibilización y educación ambiental organizada por la Delegación Territorial de Sostenibilidad,

Semana del Medio Ambiente 2025

¡Arrancamos con una programación llena de actividades para disfrutar, aprender y cuidar de nuestro entorno! TALLER “Juega y recicla” Crearemos diversión con materiales reciclados Martes, 3 de junio – 19:00