
Rafa Pino.
Vaya domingo para la historia de nuestra peña flamenca. El flamenco y el arte, han dictado sentencia.
La peña flamenca CURRO MALENA ha puesto el listón en todo lo alto, dentro de un festival que quedará para los anales de nuestros cincuenta años de historia.
Enhorabuena al presidente D. José Pavón Pulido “Pepe tuno”, y toda su junta directiva, sin la cual, este enorme evento cultural, logístico, y con un elenco de artistas a la altura de muy pocos festivales, no hubiera sido posible.
El trabajo de todos y cada uno de los componentes de la directiva, ha sido verdaderamente encomiable, pero ha merecido la pena.
La Curro Malena ha vuelto a demostrar que si se quiere, se puede.

Desde la ganadora del festival internacional de Lo Ferro, la cantaora Benamejicense CARMEN CARMONA, pasando por el cuadro flamenco de PURA ESENCIA, con el cante de Juan Toro, la guitarra de Carlos Ayala, y el baile de Natalia Blanco y Lorena Zamudio; la tarde noche se barruntaba de grana y oro.
Pero si el comienzo fue bueno, la continuación se ha hecho espectacular. JESÚS MÉNDEZ Y ANTONIO CARRIÓN hicieron de su capa un sayo. El cantaor jerezano, y sobrino de la grandísima PAQUERA DE JEREZ; abrió su garganta para decir aquí estoy yó. Que despliegue vocal, que manera de cantar por soleá y seguirillas, y sobretodo; jerez es jerez, la verdadera cuna del cante. El gran ANTONIO CARRIÓN volvió a demostrar su pureza y sabiduría a la guitarra, y está todo dicho.

Así, hasta que llegó ANTONIO REYES para dejar boquiabiertos a todos los presentes, que coparon en aplausos cerrados la actuación del cantaor Chiclanero; que junto a la guitarra, nuevamente, de ANTONIO CARRIÓN, volvieron a dejar palpable, el verdadero significado del flamenco puro.
Y la noche tenía y debía de acabar por todo lo alto, y quien mejor que un cantaor que nunca dejó de ser un verdadero artista, MIGUEL DE TENA, que ha demostrado nuevamente como se canta por derecho, haciendo cantes que solo están a la altura de los elegidos. Cantes por Pepe Marchena o Pepe Pinto, que nos han trasladado a épocas pasadas. La guitarra de PATROCINIO HIJO ha vuelto a demostrar la enorme categoría de este guitarrista cordobés del Campo de la Verdad. Que manera de acariciar la guitarra.
Lo vivido está tarde noche en la cooperativa vitivinícola de Aguilar de la frontera, ya está guardado en la retina de los asistentes.
Y lo dicho, ¡Ya está todo Cantao!
Cincuenta años de pasión por el flamenco dan para muchas cosas. Anécdotas, vivencias, trabajo y dedicación. Pasen y vean, vivan este arte como lo que es, Único, especial, y más puro y vivo que nunca. ¡Viva la peña flamenca CURRO MALENA y viva el flamenco!
¡A por otros cincuenta años de pasión!






