
Córdoba ha conmemorado este sábado 14 de junio el Día del Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura con un acto solemne en el cementerio municipal de La Salud, uno de los Lugares de la Memoria reconocidos en la ciudad.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, representado por la concejala Ángeles Zurera Trillo, acudió a este acto, promovido por la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba junto a colectivos como “Dejadnos Llorar” y la Plataforma Comisión por la Verdad, que se desarrolló con la solemnidad propia del Día andaluz de recuerdo y homenaje.
En un espacio señalado de forma permanente con fotografías, nombres y flores, se depositó una ofrenda colectiva frente al “Muro de la Memoria”, donde reposan los cuerpos de más de 2.200 víctimas identificadas de 43 provincias y 16 países.
Tomaron la palabra el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, Miguel Ruiz Madruga, concejal de Infraestructuras, y en representación de los afectados, María Dolores Amo, Alcaldesa de Montoro.
El homenaje en La Salud ha sido un ejercicio colectivo de memoria histórica, mezclando lágrimas, música, discursos de reparación y exigencia moral. Acoge el recuerdo de las víctimas y deja al descubierto una deuda pendiente: la necesidad de asegurar la inversión, el tiempo y los acuerdos institucionales para perseverar en la búsqueda de la verdad, la dignidad y el reconocimiento de quienes aún yacen en el silencio de las fosas.

Nuestro vecino Antonio Cabello Paniagua, pasados los noventa años, también estuvo presente en este acto, ya que es un ejemplo de constancia en la lucha reclamando el cuerpo de su padre Antonio Cabello Almeda, Vilmente asesinado por los fascistas, cuyos cachorros, en la actualidad, tratan de cercenar nuestra memoria democrática desde el revisionismo y la equidistancia.





