Acto de Homenaje a las victimas sindicalistas de la Guerra Civil y la Dictadura

El pasado viernes 17 de octubre, La Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) con la financiación de la Diputación de Córdoba, ha celebrado un emotivo acto de entrega de Declaraciones de Reconocimiento y Reparación Personal a familiares de sindicalistas cordobeses que fueron víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Con este acto se ha podido identificar y documentar a hombres y mujeres del sindicalismo cordobés que sufrieron persecución por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos laborales.

Dos de ellos han sido los aguilarenses Antonio Cabello Almeida, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y presidente de la Unión General de Trabajadores, el cual fue detenido y ejecutado en el Cementerio de Córdoba el 2 de Agosto de 1936, y José Pérez Pérez, de profesión agricultor y presidente de la Sociedad de Muleros, Arrieros y Similares “La Constancia”, sección de la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra (FNTT), a consecuencia de lo cual fue internado en el campo de concentración de prisioneros de Valencia.

Durante la ceremonia, se hizo entrega a los familiares de las Declaraciones de Reconocimiento y Reparación Personal y se leyeron micro biografías que evocaron la trayectoria y los valores de las personas homenajeadas.

El evento, organizado en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ha contado con la participación de la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; el Secretario General de UGT Andalucía y Presidente de FUDEPA, Oskar Martín Silvoso, así como la secretaria general de UGT Córdoba, Encarna Laguna.

En su intervención, Oskar Martín subrayó que “este acto es un ejercicio de justicia y dignidad hacia quienes, desde la Unión General de Trabajadores, defendieron la libertad y los derechos de la clase trabajadora”.

La Vicepresidenta Primera del Gobierno, por su parte, reivindicó la importancia de mantener viva la memoria democrática y de recordar a quienes lucharon por las libertades de las que hoy disfrutamos: “La historia de la lucha por los derechos y las libertades en España no se entiende sin la Unión General de Trabajadores ni sin quienes, desde el sindicalismo, construyeron un país más justo e igualitario”.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Buscando a Antonio Cabello Almeda

Córdoba ha conmemorado este sábado 14 de junio el Día del Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura con un acto solemne en el cementerio