Así recuerdo yo el 14 de abril de 1931

Ochenta años después, me van a permitir que reproduzca unas palabras del inmortal poeta y pensador Don Antonio Machado en las que rememoraba el nacimiento de la II República Española:

“Era un hermoso día de sol. Con las primeras hojas de los chopos y las últimas flores de los almendros llegaba, al fin, la segunda y gloriosa República Española. ¿Venía del brazo de la primavera? La canción infantil que yo oía cantar, o soñé que se cantaba en aquellas horas, lo decía de este modo:

La primavera ha venido

del brazo de un capitán.

Cantad, niñas en coro:

¡Viva Fermín Galán!

Florecía la sangre de los héroes de Jaca, enterrados bajo las nieves del invierno y el nombre abrileño del capitán muerto era evocado por la canción infantil como un fantasma de primavera

La primavera ha venido

y don Alfonso se va.

Muchos duques lo acompañan

hasta cerca de la mar.

Las cigüeñas de las torres

quisieron verlo embarcar.

Fue un día profundamente alegre -muchos que éramos viejos no recordábamos otro más alegre-, un día maravilloso en que la naturaleza y la historia parecían fundirse para vibrar juntas en el alma de los poetas y en los labios de los niños.

Mi amigo Antonio Ballesteros y yo izamos en el Ayuntamiento la bandera tricolor. Se cantó la Marsellesa; sonaron los compases del Himno de Riego. La Internacional no había sonado todavía. Era muy legítimo nuestro regocijo. La República había venido por sus cabales, de un modo perfecto, como resultado de unas elecciones. Todo un régimen caía sin sangre, para asombro del mundo. Ni siquiera el crimen profético de un loco, que hubiera eliminado a un traidor, turbó la faz de aquellas horas. La República salía de las urnas acabada y perfecta, como Minerva de la cabeza de Júpiter.

Así recuerdo yo el 14 de Abril de 1931”.

Quizás hoy, un hermoso día de sol, sea el ideal para pedir cortésmente, elegantemente, firmemente a Juan Carlos de Borbón que abdique y que devuelva el poder al pueblo español para que éste, democráticamente, elija a su jefe de estado.

Diego Igeño Luque

Imagen: www.educastur.princast.es

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Tengo un sueño preñado de esperanza

Carmen Zurera Maestre Tengo un sueño que está preñado de esperanza.En él, las mujeres enarbolan banderas tejidas con hilos de cambio, sosteniendo un mundo más habitable, más justo, más en