El Pleno ordinario del mes de enero se celebró en la noche del lunes 29 iniciándose la sesión con la aprobación del acta del Pleno anterior y dándose cuenta de las resoluciones de alcaldía. En los puntos 3, 4 y 5 se aprobaron por unanimidad los proyectos que el Ayuntamiento de Aguilar presentará para solicitar una Escuela Taller, Taller de Empleo y Casa de Oficios para el año 2013. En el punto 6 se aprobó, también por unanimidad, el convenio de colaboración con el Instituto provincial de Bienestar Social de Córdoba y el Ayuntamiento de Aguilar para la gestión del servicio público provincial de ayuda a domicilio, destacando todos los portavoces la importancia de este convenio ya que supone el seguir prestando un servicio tan necesario para los usuarios y las numerosas trabajadoras y familias que dependen de este trabajo. También porque supone una inversión de más de dos millones de euros en Aguilar.
En el punto número 7 se aprobó por unanimidad el modelo de pliego de clausulas para el contrato administrativo de prestación de servicio público de ayuda a domicilio. En este punto todos los portavoces coincidieron en resaltar el trabajo realizado para depurar el pliego de clausulas con el fin de que la empresa concesionaria del servicio lo preste con las mayores garantías, tanto para los usuario como para las trabajadoras.
En punto 8 se presentó una Moción de UPOA en la que se hacía referencia a la que había aprobado con anterioridad el Pleno Municipal solicitando la puesta en marcha del servicio de urgencias de 24 horas en el Centro de Salud tal como se estableció en la apertura del Centro y dijo la Consejera el día que lo inauguró. La intervención de los portavoces de PP, PA e IU coincidió en manifestar el apoyo a la moción tal como lo hicieron en su día, resaltando que efectivamente la perdida de este servicio, tal como se prestaba en los primeros días de la inauguración, ha supuesto una pérdida considerable de calidad en la asistencia a los enfermos y usuarios del Centro.
Por el PSOE intervino el alcalde manifestando que no era cierto que la Consejera no hubiese contestado a la moción del Ayuntamiento, que se habían recibido dos escritos que él mismo había remitido a los portavoces. Continuó diciendo que las urgencias que se prestaban en Aguilar eran las que le correspondía a un pueblo con este número de habitantes, y que no era menor o peor a la de los demás pueblos, y que no podíamos pretender que se prestasen en Aguilar de forma distinta a otros pueblos. Cerró el primer turno de palabras el portavoz de UPOA manifestando que el alcalde estaba equivocado y que las dos cartas mandadas por la Consejería de Salud respondían a una moción anterior que había aprobado el Ayuntamiento solicitando que se pusiesen dos grupos de emergencias y no la emergencia 24 horas. También le indicó que le parecía una justificación muy pobre el intentar echar la culpa de la eliminación del servicio al mal uso que hacían de el los ciudadanos, y dijo estar de acuerdo con lo manifestado por los demás portavoces sobre que los usuarios del Centro de Salud eran los verdaderos perjudicados del recorte en el servicio. Manifestó que la responsable de todo había sido la Consejera que puso en marcha un servicio y adquirió un compromiso públicamente que no fue capaz de cumplir, y le recordó al alcalde que su Grupo también había aprobado la moción y no entendía porqué ahora decía que la votaría en contra. En el segundo turno de palabras se volvió a argumentar el mismo posicionamiento de los Grupos, por lo que se procedió a la votación que dio el siguiente resultado: Votos a favor, IU, PP, PA y UPOA, en contra el PSOE, por lo que la moción fue aprobada por 12 votos a favor y 4 en contra.
En el punto 9 se presentó una Moción por UPOA en relación a al puesta en marcha de un Plan Local de Empleo en Aguilar de la Frontera. Tras la lectura de la misma por el portavoz se abrió el turno de palabras interviniendo en primer ligar el PP quien manifestó que ellos solicitaban que el punto se quedase sobre la mesa ya que, aunque estaban de acuerdo en que se realizase este plan, consideraban que por lo complejo del tema se necesitaría información y asesoramiento de los técnicos del Ayuntamiento antes de concretar nada. Por su parte, el concejal del PA, Antonio Prieto, que actuó como portavoz en esta cuestión, señaló que ellos votarían a favor de la propuesta e indicó algunas de las cuestiones o líneas de trabajo que podían tocarse desde dicho plan.
El portavoz de IU manifestó de entrada el apoyo de su grupo a la moción argumentando que IU votaría a favor cualquier propuesta que planteara planes de actuación desde el Ayuntamiento, fuese para el empleo, desarrollo económico, industrial, cultural, etc, o cualquier otra medida que redundara en beneficio de la población, pero consideraba que esta moción recogía sólo una declaración de intenciones y que tal como hace su grupo le hubiese gustado una propuesta más concretada, ya que si no, sería imposible que se pudiese acoger estos proyectos en los próximos presupuestos que se aprobarán en pocas semanas.
El portavoz del PSOE manifestó que como existen muchas cuestiones legales que afectarían, sobre todo al gasto, pedía igualmente que el PP que se quedase la propuesta sobre la mesa para que en una reunión previa de los portavoces se pudiese estudiar con mayor detenimiento qué actuaciones se podrían llevar a cabo. También dijo que él, como concejal de Fomento, ya estaba trabajando en el tema y esperaba presentar un plan.
Cerró el primer turno el portavoz de UPOA como proponente y aclaró que con la moción lo único que pretendía era que se pusiese el tema sobre la mesa, y por eso se había hecho de una forma tan generalizada sin concretar ningún proyecto, que lo que pedía era que el Equipo de Gobierno elaborase una propuesta Plan y que la presentase al resto de Grupos, y que hasta el día de hoy no se había presentado nada. Agotado un segundo turno de palabras se procedió a la votación, planteándose en primer lugar la propuesta del PP y PSOE para dejar la moción sobre la mesa, propuesta que contó con el respaldo de los dos partidos citados y votos en contra del resto. A continuación se votó la moción que contó con los votos a favor de UPOA, IU, y PA, los votos en contra del PSOE y la abstención del PP. Por lo que fue aprobada.
En el punto número 10 se presentó una moción de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar (AREMEHISA) de apoyo al juez Garzón. El extenso contenido de la misma fue leído por el secretario del Ayuntamiento, iniciándose posteriormente los turnos de palabra por el portavoz del PP, quien manifestó que votaría en contra de la moción ya que consideraba que era la justicia la que tenía que determinar si dicho juez era culpable o inocente de la acusación de prevaricación que se le había formulado, añadiendo que además era un tema que en nada afectaba a nuestro pueblo. Posteriormente intervinieron los portavoces del PA y de IU quienes coincidieron en señalar entre el que toda la justicia internacional tenía puestos los ojos en lo que estaba pasando con un juez que está siendo investigado por un presunto delito de prevaricación a raíz de su intento de investigar los crímenes del franquismo, y que este pasado negro de la historia de España debe salir a la luz para defender la verdad, la justicia y la reparación moral que piden las victimas. Por su parte el portavoz de UPOA recriminó al del PP que dijese que este tema no concernía a Aguilar cuando se han sacado ya 50 cadáveres de represaliados del cementerio y está pendiente de abrirse una fosa en la que pueden haber más de 200 cadáveres de personas asesinadas sólo por defender la República y un Estado de derecho y libertades. Por su parte el portavoz del PSOE indicó que votaría a favor de la moción. En el turno de réplica el portavoz del PP dijo que muertos había habido en los dos bandos, y que también había personas responsables de crímenes como Carrillo y lo que pasó en Paracuellos. Que él tenía dos abuelos enterrados en una fosa común asesinados por el otro bando en la Rambla. Siguiendo el turno de palabras el portavoz del PA indicó que su Grupo votaría a favor de la moción, mientras el portavoz de IU dijo que no habían sido muy afortunados los argumentos esgrimidos por el portavoz del PP en este punto, y que entendía que la propia moción pedía no abrir revanchismo sino hacer justicia, y que sería preferible atenernos a esa recomendación. El portavoz de UPOA dijo que a él le encantaría entrar en ese debate pero que iba a limitarse a decir que votarían a favor dela moción. En esa misma disposición se situó el portavoz del PSOE con el que se cerró el debate del punto. La votación arrojó el siguiente resultado: 14 votos a favor y 2 en contra.
En el punto número 11 se presentó una moción por “La Plataforma de Opositores contra el Decreto 302” que fue leída por el secretario del Ayuntamiento. En el turno de palabras el portavoz del PP manifestó de que se trataba de una chapuza más de la Junta de Andalucía que estaba perjudicando a estos trabajadores y por lo tanto iba a votar a favor. Por el PA intervino el concejal Fernando Molina quien explicó detalladamente cómo y porque se había originado el problema a estos trabajadores de la enseñanza y manifestó el posicionamiento de su Grupo a favor de la moción. El portavoz de IU indicó igualmente de que se trataba de una acción del Gobierno de la Junta que había producido un daño y perjuicio claro a un grupo de trabajadores y que por lo tanto votarían también a favor de la moción. En la misma línea se pronunció el portavoz de UPOA manifestando su voto favorable. Por su parte el portavoz del PSOE indicó en su intervención que se abstendrían ya que consideraban que había dos partes afectadas y por lo tanto no se posicionarían a favor de ninguna. La votación fue de 12 votos a favor y 4 abstenciones.
A continuación se abrió el turno de ruegos y preguntas comenzando el PP pidiendo al alcalde que tomara medidas para dos quejas que le habían hecho llegar los vecinos, como era la suciedad que producen los excrementos de los perros en las calles y las quejas por la utilización de pirotecnia en horas nocturnas. También preguntó si se había recepcionado ya la obra de la travesía. El alcalde le contestó que se tomarían algunas medidas sobre las dos primeras cuestiones y que no se había recepcionado las obras.
El portavoz del PA preguntó si trabajadores del Ayuntamiento se estaban trabajando en la obra de la carretera sin estar esta aún recepcionada, contestándole el alcalde que el no tenía constancia de ello. También planteó al alcalde que se reuniese con vecinos del camino de las Minas ya que estos llevan varios años solicitando dicha reunión y no habían sido atendidos.
En el turno del portavoz de IU éste indicó que desde la constitución del Ayuntamiento este Grupo viene reclamando reuniones con las concejalías para poderles exponer las propuestas y proyectos que viagra IU para las distintas áreas del Ayuntamiento, y que ante la negativa a celebrar estas reuniones, se vía obligado a tener que presentarlas en los Plenos como lo vienen haciendo desde entonces, y que en esta ocasión presentaba una batería de propuestas que esperaba fuesen bien acogidas por el Equipo de Gobierno, ya que de ello dependerá el posicionamiento de IU en cuestiones como la aprobación de los Presupuestos Municipales.
Propuestas de Cultura:
En primer lugar planteó la propuesta de dotar a Aguilar de un Cine comercial y el fomento del Teatro.
IU viene demandando desde hace tiempo la necesidad de ampliar la oferta de ocio y cultura en nuestro pueblo con la dotación de un servicio de cine que facilite a niños, jóvenes y mayores el poder disfrutar de esta actividad sin tener que desplazarse a otros pueblos o a la capital de la provincia. La apertura de la sala cultural de la Iglesia de los Desamparados creemos que solventa uno de los principales obstáculos para la puesta en marcha de este proyecto, como era el poder contar con un espacio condicionado para tal fin. Por ello proponemos que se habilite dicho salón para poder brindar a los ciudadanos de Aguilar la posibilidad de disfrutar de cine comercial en nuestro pueblo. Así mismo planteamos que se adecue la caseta municipal para poder acoger en los meses estivales un cine de verano.
Planteamos como ideas para promocionar esta actividad que abarca la cultura y el ocio el que, una vez adaptados estos lugares par la proyección de cine, desde le ayuntamiento se oferte la prestación de este servicio a alguna cooperativa de jóvenes de Aguilar, y se promocione la asistencia al cine con campañas dirigidas a colegios, institutos, Centro de Día de Mayores etc.
Estamos convencidos que esta actividad se puede convertir en un recurso importantísimo para los colegios y una alternativa de ocio para jóvenes y mayores de la que tan deficitario es nuestro pueblo, además de poder constituir una vía de ingresos para una cooperativa juvenil .
Desde Izquierda Unida consideramos también que es necesario promocionar dentro del campo del arte y la cultura una actividad tan enriquecedora como es el teatro. Creemos que desde la concejalía de cultura se debe apostar más por desarrollar la afición al teatro, y sobre todo a la práctica del teatro en nuestro pueblo.
Para ello proponemos que se llegue a un conformar una actividad conjunta con los colegios para que a través de uno o varios monitores se puedan montar talleres permanentes de teatro en los colegios, así como talleres de teatro para mayores en el Centro de Adultos, Centro de Día.
La culminación del trabajo de estos talleres sería la puesta en escena de las obras montadas, con la celebración anual de una Semana de Teatro en Aguilar, en el salón de la iglesia de los Desamparados.
Consideramos que este proyecto puede contar con bastante participación, además de constituir un agente dinamizador de la cultura en nuestro pueblo, además de generar trabajo para animadores socioculturales.
PROPUESTA DE IZQUIERDA UNIDA PARA LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO LOCAL
Podemos convenir que cualquier análisis que realicemos sobre la realidad que presenta el sector de servicios y el comercio en Aguilar arroja un resultado muy negativo. Nuestro pueblo ha soportado tradicionalmente un déficit estructural en estas parcelas de creación de empleo y riqueza, lo que ha supuesto una rémora considerable para el desarrollo socio-económico de Aguilar a lo largo de la historia. Si a esto sumamos las circunstancias actuales derivadas de la crisis económica que atravesamos, la realidad que se advierte en estos dos sectores no puede ser más adversa.
Para IU creemos llegado el momento de que tomemos conciencia de esta problemática, como paso previo para trazar un plan que recoja medias encaminadas, a corto y largo plazo, que invierta esta situación y ponga en valor dos de los ámbitos económicos en los que mayor incidencia y de forma más directa puede intervenir el Ayuntamiento.
Se hace evidente ante cualquier análisis que se realice sobre esta cuestión que una de las sangrías mayores que sufre la economía de nuestro pueblo, por la perdida de riqueza que ello supone, es la salida de capital que ocasiona la masiva compra que se realiza en los pueblos del rededor y la propia capital, lo que induce claramente a que el comercio local este cada año que pasa más mermado, circunstancia que limita considerablemente la oferta al no haber demanda, lo que provoca a su vez que los vecinos de Aguilar busquen fuera de nuestro pueblo más diversidad de productos, creándose así un circulo cerrado que frena el desarrollo de nuestro comercio.
Para incidir y romper esta situación y tendencia en el sector, creemos desde IU que se requiere dos ejes fundamentales: la unidad de acción del sector, y segundo la iniciativa municipal cómo promotor del cambio necesario. Estamos convencidos que en estos momentos debe ser el Ayuntamiento quien lidera las iniciativas encaminadas a dinamizar el sector, asumiendo el desafío de invertir la tendencia negativa que arrastra.
Para IU, los pequeños y medianos comercios deben protagonizar la recuperación de una ciudad viva, comercialmente justa y socialmente equitativa, culturalmente diversa y generadora de empleo estable local así, como de un circuito financiero local con el máximo de actividades económico-productivas
Por eso desde Izquierda Unida, y tras mantener reuniones con comerciantes y sus asociaciones hemos confeccionado una batería d propuestas encaminadas a actuar de forma decidida y continuada en la recuperación del comercio de nuestro pueblo.
Partiendo de la base de que una de las principales carencias que presenta este sector en Aguilar es la de carecer de infraestructuras que presten el asesoramiento y promoción necesarios para el impulso que requieren estas actividad económica tan trascendental en la economía local, planteamos como primera media a tomar la creación de dicho órgano desde la competencia municipal, por ello proponemos como primera media a tomar:
1 La creación de la CONCEJALÍA de Comercio y Turismo de Aguilar de la Frontera como sujeto responsable de poner en marcha y mantener en el tiempo todas las actividades de desarrollo y promoción de estos dos sectores económicos
2 También consideramos necesario como estrategia de futuro el suplir el déficit de asociacionismo que presenta el sector, fundamental para poner en marcha cualquier iniciativa, creando un observatorio permanente del sector que lo conformaría el concejal delegado más representantes de los distintos sectores del comercio local, funcionando como una comisión permanente encargada de promover los proyectos de desarrollo
3 Creemos que una de las primeras tareas que deberá acometer el observatorio sería la de realizar un estudio de valoración de la situación real que presenta estos sectores actualmente en el pueblo, su incidencia en la economía local, su capacidad de desarrollo, principales problemas que le afectan, proyección de futuro, etc.
4 Como cuarta medida proponemos una mejor canalización del servicio de información y asesoramiento para tramitar subvenciones, proyectos, etc, relacionadas con el sector, que se le puede prestar desde el propio Ayuntamiento a través de los programas de promoción que pone en marcha la Junta.
5 como proyecto concreto para la promoción y concienciación de la riqueza que supone el comercio y los servicios de Aguilar a los propios ciudadanos del pueblo, y con proyección a promocionar esta riqueza en los pueblos de la comarca y capital de la provincia, proponemos la celebración de una Feria bianual del Comercio y los Servicios, en la que se incluiría además el sector del feriante de nuestro pueblo.
Dicha Feria podría celebrarse en enclaves como la bodega los Ángeles, o el Molino del Duque y Recinto del Castillo, y para ello la concejalía y el observatorio confeccionarían, además del montaje de los stand, un programa de actividades promocionales complementarias que incitaran a visitar la Feria Comercial y el propio pueblo. Actividades que pueden ir desde unas jornadas gastronómicas locales aprovechando las casetas del recinto ferial, una feria infantil en el recinto de la Caseta Municipal, degustación de productos típicos, dulces, desfiles de modelos, rebajas del comercio expuesto con motivo de la feria, etc,
6 como secta medida proponemos que desde esta concejalía y el observatorio se trabaje con los comerciantes y distintas asociaciones del pueblo para realizar un Mercado Medieval local para la celebración de la noche de la media luna, evitando así que la inversión en esta actividad se de a una empresa foránea, así como el que los productos que se vendan en el mercado sean, en la medada que sea posible del comercio local.
7 Creemos necesaria y viable el que la concejalía de comercio y el observatorio programen campañas publicitarias y de promoción del comercio local coincidiendo con las fechas que marcan una mayor actividad en estos sectores como son la Navidad, Semana Santa Feria Real, etc. (para ello se pueden plantear premios a los clientes, concurso de escaparates, edición de guías de comercio que se reparta en todos los domicilio, etc.)
8 Creemos que es imprescindible alcanzar un mínimo asociacionismo en el sector y para ello proponemos un ambicioso proyecto encaminado a dinamizar estos sectores a través de la promoción permanente de sus productos y la apertura de nuevos mercados. Se trata de un proyecto en el que podría involucrarse la mayoría de los comercios y tiendas de servicios de Aguilar con la apertura de una portal de comercio digital en nuestro pueblo como plan básico para promocionar la comercialización de productos dentro y fuera de la población, abrir nuevos espacios para ventas en el exterior, y la captación de nuevos clientes. Sin duda se trata de un proyecto ambicioso que además exigiría la participación activa y permanente de los comerciantes
9 Consideramos que hay que trabajar en este sector buscando sinergias con otras áreas de promoción y desarrollo del pueblo, y consideramos que una muy afín es la interrelación de la promoción de comercio con el turismo patrimonial y cultural de nuestro pueblo, por ello planteamos como actividad de promoción conjunta el celebrar todos los años coincidiendo con la festividad del Día la Cruz dos jornadas de programación festiva, cultural, turística y comercial conjuntas, con actividades que podrían ir desde visitas guiadas a monumentos, representaciones de escenas históricas en los monumentos, actividades medioambientales en las lagunas, jornadas de puertas abiertas en los comercios con degustación de productos locales, rebajas especiales del comercio local en esas fechas. Catas de vino en la bodega y cooperativa, desayuno molinero en la cooperativa olivarera etc.
10, porque consideramos que todo este trabajo se debe enfocar fundamentalmente para cambiar la mentalidad en las nuevas generaciones proponemos que se trabaje también la promoción en los colegios e institutos con concurso y actividades relacionadas con este fin.
11 Por último creemos que dentro del margen que nos permita la ley se podían tomar medias fiscales que inciten a la creación de comercio local con exención de tasas municipales por un año a los nuevos comercios o negocios de servicios que se abran en el pueblo, siempre que estos estén regentados por personas de Aguilar
En el tercer apartado de propuestas se hizo la siguiente:
Propuesta de iniciativas encaminada a concretar un programa extraordinario de empleo en Aguilar para al presupuesto del 2012.
Desde Izquierda Unida consideramos que el ayuntamiento debe promover cuantas iniciativas sean necesarias para generar jornadas de trabajo en nuestro pueblo, atendiendo a la dramática situación económica que sufrimos. Para ello planteamos que se de cobertura económica a varios proyectos cuya financiación pueda ser asumida íntegra o parcialmente por el presupuesto municipal del 2012, y sean realizados por administración, es decir, por gestión directa del Ayuntamiento. Además planteamos otra serie de medidas para estimular la creación de puestos de trabajo a través de pequeñas empresas o negocios.
. En primer lugar proponemos que se redacten por los servicios técnicos del Ayuntamiento proyectos de obras que permitan la contratación temporal de oficiales y peones de albañilería para la realización de dichos trabajos. IU plantea los siguientes proyectos:
Remodelación de la zona ajardinada y construcción de nuevos accesos peatonales a la calle Inesperada.
Ampliación de la alcantarilla de la cabecera de la calle Inesperada para una mayor recogida de agua fluviales en esta zona, con lo que se evitaría en parte las riadas de la Avenida de Córdoba
Construcción de un conducto en la parte superior del muro de contención de la acera de la carretera del Cementerio que recoja y evite las inundaciones de agua y lodo que produce las lluvias en esta vía urbana.
Construcción de un canal abierto que recoja las avenidas de agua que se producen en el camino de las Culebras e inundan las traseras de la calle San Cristóbal
Proyecto para el cambio del alumbrado en la calle Cuadrillas y pavimentación de las zonas dañadas de su calzada.
Proyecto de Pavimentación y ajardinado de la zona verde de la Curva de San José
Reconstrucción del muro de contención de la calle San Francisco
Retranqueo de la nueva acera del parque García Lorca a su estado originario permitiendo el ensanche de la calzada de la glorieta de Casas Viejas, y la sustitución de todos los pasos elevados de la Avenida de Córdoba por otros pintados en la calzada
Apertura de alcorques para la plantación de árboles en la calle Alonso de Aguilar
Pavimentación de los jardines de la plaza de la Malvasía y plaza de Pablo Iglesias
Terminación del parque de los Niños Saharaguis
En otro ámbito de actuaciones proponemos incentivar la creación de pequeñas empresas poniendo a disposición de ese tiempo de proyectos todos los recursos de infraestructura de que disponga el Ayuntamiento, Para ellos solicitamos que los servicios técnicos municipales confeccionen un catálogo con las naves que posee el ayuntamiento y se pueden habilitar y licitar su utilización gratuita y temporal para acoger iniciativas empresariales que creen puestos de trabajo.
Estudiar las medidas económicas que desde el Ayuntamiento se pueda proveer para incentivar la creación de estas empresas, como pueden ser bonificaciones en tasas, fraccionamiento en el pago de impuestos, bonificaciones, etc.
Una vez presentadas las propuestas, el alcalde indicó al portavoz que le ofrecía que su Grupo se integrara en el Equipo de Gobierno y que se pusieran en marcha estas iniciativas, a lo que le contestó el portavoz que no se saliera por los Cerros de Úbeda, que Izquierda Unida está en la Oposición pero dispuesto a negociar y aprobar cualquier iniciativa que sea buena para el pueblo, como ya lo ha hecho cuando el PSOE a aceptado la propuesta de IU de PA y UPOA para construir nuevamente la Residencia Municipal, y que en esta línea contará siempre con el apoyo de IU. A continuación el portavoz de IU hizo las siguientes preguntas:
En primer lugar le requirió al alcalde para que contestase a las cuestiones que tiene pendientes con este Grupo como son los datos que se solicitaron sobre el funcionamiento y deuda de la Mancomunidad, sobre el informe que habían solicitado a los técnicos del Ayuntamiento sobre las obras de la carretera y sobre la obra que se hizo en el arco de la calle Granada.
También planteó algunas quejas de vecinos como las que se plantean por el mal estado que presenta la acera y primer tramo de calzada de la carretera de la Estación, y la problemática que se da en el parvulario del Cerro Crespo al utilizar los niños en el recreo espacios que pueden quedar fuera d vigilancia de los maestro, por lo que solicitó que se coloque una reja para evitar dicho problema. También solicitó que el delegado de festejos presente las cuentas de la Feria del 2011, y por último instó al alcalde, como responsable del área de urbanismo, que reúna a los portavoces para tratar temas de esta área ya que desde que se constituyó el nuevo ayuntamiento no habían tenido ninguna reunión y consideraba que tras la aprobación de la nueva legislación sobre legalización de contracciones en terrenos rústicos se hacia necesario el que se estudien todas las medidas que se puedan tomar en Aguilar sobre seta cuestión y el Plan de Ordenación del Territorio de la Campiña Sur aprobado también recientemente. El alcalde contestó que convocaría dicha reunión.
Cerró el turno el portavoz de UPOA quien planteó al alcalde que colocara contendores en la calle Tejar y badenes para controlar la velocidad de los vehículos. Planteo algunas quejas de vecinos sobre problemas que estos tienen para sintonizar el TDT y la queja de los vecinos de la calle Gutiérrez de Salamanca porque se apaga a las 2 de la mañana todo el alambrado de la calle. Planteó las quejas de los vecinos del camino de la Petra por el mal estado que este presenta y pidió que el alcalde los reúna para plantear su arreglo. Preguntó cuando se acometerían las obras del parque García Lorca, a lo que le contestó el alcalde que antes de junio, y le pidió que se reuniese con los vecinos del cerro Pocapaja para solucionar algunos problemas. Por último pidió que se le informase de lo que ha costado al ayuntamiento el gasto del alumbrado de navidad, y dijo que dicha cantidad se debía haber destinado a otras cosas, a lo que le contestó el alcalde que ese gasto está recogido en el presupuesto y que él consideraba que no se debe dejar a un pueblo sin alumbrado de navidad.
Con esta intervención se dio por concluido el Pleno sobre las 23, 30 horas de la noche.