En la noche del jueves 26 de abril, último del mes, se celebró la sesión plenaria ordinaria de la Corporación Municipal, en la que se debatió un Orden del Día compuesto con diez puntos que fueron aprobados por unanimidad.
El primer y segundo punto fue la aprobación del acta anterior y dar cuenta de las resoluciones de alcaldía. En el tercero se aprobó la revisión del padrón de habitantes, que recoge un incremento de 50 personas. El cuarto punto aprobó un reconocimiento extrajudicial de 18.620 euros de facturas que se presentaron fuera del ejercicio anterior.
En el quinto punto se aprobó las bases de la convocatoria de subvenciones a las asociaciones locales dotada con una partida de 20.000 euros. En este punto coincidieron todos los portavoces en señalar la unanimidad alcanzada en la redacción de las bases y en su continua mejora al corregirse cada año los fallos que se detectan.
El sexto punto fue la ratificación del decreto de alcaldía por el que el Ayuntamiento de Aguilar se adhería al nuevo convenio marco de colaboración con la Diputación Provincial. En este punto intervino el portavoz del PP aludiendo que la firma del convenio sería positivo para Aguilar, mientras el portavoz de IU señalaba en su intervención que deseaba que este nuevo convenio fuese en beneficio del pueblo y para alcanzar mayores subvenciones que en años anteriores, pero que por ahora no se podía afirmar eso ya que la premura con que la Diputación lo ha aprobado impedía valorar en qué nos iba a beneficiar. Por su parte el concejal de Cultura y Fomento dijo que tras mantener una conversación con los técnicos de Diputación, éstos aún no le podían aclarar cómo se va a desarrollar dicho convenio.
El séptimo punto fue sin duda el de mayor interés para los portavoces ya que provocó la intervención de todos los Grupos. El punto recogía la incoación del procedimiento para acreditar la conveniencia y oportunidad de la puesta en funcionamiento de un Servicio de Residencia Municipal para ancianos no dependientes en Aguilar de la Frontera.
Inició el turno de palabras el portavoz del PP quien indicó que su Grupo votaría a favor del punto y que esperarían a la terminación del expediente que se iniciaba para valorar la necesidad o no de abrir la residencia municipal para personas no dependientes. El portavoz del PA manifestó su apoyo al inicio del expediente y señaló la necesidad de que todos los grupos trabajásemos en con un mismo rumbo para poder construir la nueva residencia de ancianos. Por su parte el portavoz de IU inició su intervención señalando que estábamos ante un momento histórico, ya que la aprobación del inicio del expediente podía suponer el inicio del restablecimiento del servicio público y social más importante de Aguilar, e indicó que su Grupo no renunciaba a que la nueva Residencia Municipal contase también con plazas concertadas para personas dependientes, ya que ello beneficiaría y rebajaría el coste para las plazas no concertadas.
El portavoz de UPOA se sumó a lo dicho por los demás grupos e indicó que la apertura del expediente, y una vez que se constituya la comisión que habrá de conformarlo y resolverlo, se debía marcar un tiempo para que no se eternizase esta cuestión. Concluyó el turno de intervenciones el portavoz del PSOE, quien manifestó que su grupo se sumaba también al inicio del expediente, y que esperarían a que este se concluyese para posicionarse sobre la apertura de la nueva Residencia Municipal.
El punto octavo recogía la solicitud de colaboración de la Diputación Provincial para la recaudación de las cuotas que pudieran adeudarse a la Mancomunidad de Municipios de la Campiña Sur. El punto fue aprobado por unanimidad señalando todos los portavoces la necesidad que todos los ayuntamientos estén al corriente de este pago, como lo está el de Aguilar.
En el noveno punto no se presentó ninguna Moción, por lo que se paso al décimo, dedicado a los ruegos y preguntas de los Grupos al Equipo de Gobierno. Inició el turno el PP quien preguntó al alcalde si se habían invitado a la licitación de las obras del parque García Lorca a todas las empresas de la construcción de Aguilar, contestándole el alcalde que sí, excepto las que estaban ya trabajando. Hizo también varios ruegos como el de que se mejorase la iluminación en la calle Almidón, en la rotonda de Torrent, o la existencia de un orificio en el camino del Pozo de la Soledad.
El PA planteo algunos ruegos solicitando que se actuasen en varios puntos de la barriada del Cerro Crespo, como la zona del depósito de aguas, zona del parque de la segunda fase, cuidado de naranjos, etc. También indicó la necesidad de mejorar la señalización del primer tramo de la carretera del Pozo de la Soledad ante el grave peligro que supone el margen izquierdo del arroyo, contestándole el alcalde que él era consciente del peligro existente en este lugar , y que ya se había informado a la Diputación del tema con la Moción que presentó en su día IU, y que la responsabilidad del problema era de la Diputación, y que volvería a insistir porque podría producirse un accidente en cualquier momento. Terminó su turno el PA indicando al alcalde que en la glorita existente frente al Mercadona se había quedado la farola fuera de la glorieta con las obras y era un peligro.
Inició su turno el portavoz de IU denunciando ante el alcalde el olvido y discriminación que sufre Aguilar en el arreglo de sus carretas provinciales dañadas por la riadas, ya que no ha recibido ni un solo euro de los 14 millones que la Diputación a dedicado en los dos últimos años para el arreglo de estas carreteras, indicándole al alcalde que éste debía tomar medidas en dicho sentido y que su grupo estaba dispuesto a apoyar iniciativas de denuncia ante la Diputación que se debían tomar por la alcaldía. A continuación hizo la propuesta de que se instalase en el cementerio municipal un panel informativo con los precios que recoge la ordenanza municipal de obras y demás servicios que se presta en este recinto al objeto de que los ciudadanos sepan en cada momento el coste de los mismos. El alcalde indicó que le parecía bien la propuesta.
Sobre la barriada del Cerro Crespo indicó el portavoz de IU que aún no se había colocado la maya protectora solicitada por este Grupo para evitar que las pelotas de la pista deportiva salten al parque infantil con el riesgo de que puedan, como ha ocurrido ya, provocar daños a los niños pequeños que juegan en el parque. También indicó que los alcorques de las calles padres Oblatos y Vernavil Sur Seine que no tienen arboleda constituyen un peligro serio para los viandantes, habiéndose dado el caso de varias personas que han sufrido accidentes en estos sitios. Recordó al alcalde la propuesta de IU de que se adaptase como acceso a minusválidos una acera de esta calle. Recordó al alcalde que tenía pendiente una reunión con las dos asociaciones de vecinos del barrio para tratar sobre el tema de la construcción de un colegio en Cerro, etc. El alcalde le contestó que ya se habían dado pasos sobre este tema y que se convocaría la reunión con las Asociaciones de Vecinos. Por último recriminó el portavoz de IU al alcalde el que siguen pasando los meses y no se le da solución a los contendores del Llano de la Cruz ni a los aparcamientos de la plaza del Teatro Español.
El portavoz de UPOA cerró el turno de Ruegos y Preguntas insistiendo en temas ya planteados por los anteriores portavoces como la falta de seguridad en el Camino del Pozo, contendores soterrados o algunas deficiencias en la travesía, y planteó algunos nuevos como el adecentamiento de la zona de arboleda de las Salinas, en la antigua carretera, colocación de una banda reductora de velocidad en la calle Alonso de Aguilar y atender la solicitud de vecinos de la calle Séneca, aparcamientos del Teatro Español, restringir el gasto en el consumo de las luces de Navidad. Etc.