Martirio.

Todos los días con la misma música: “¡Valores históricos para el precio de la luz!”. Hace poco empezó a subir y subir a diario porque estábamos en una pequeña ola de calor con máximas de más de 40º. Además, ya saben hasta la hora en la que más va a subir, ¡qué barbaridad! Ahora resulta que bajan bastante las temperaturas y también sube la luz, ya no sé muy bien por qué. Parece ser que alguien, que no tiene nada que ver con nadie, que es independiente, lo decide pero nadie acaba de entender bien el porqué de tal comportamiento de los precios. Y, mientras tanto, el gobierno central mira hacia otro lado y dice que no puede hacer nada. Pero es que, además, nuestro gobierno autonómico, que es de un color totalmente opuesto al central, tampoco parece preocuparle demasiado. Hombre, si pensamos en aquellas tan famosas puertas giratorias, de las que tanto se hablaba hace unos años, en las que todo exaltocargo del gobierno acababa colocado en una compañía eléctrica o energética, nos puede hacer pensar malamente y, Dios me libre a mí de pensar eso, relacionar según qué cosas de la luz y el gasto energético. Hace ya días, a algún ministro o ministra se le ocurrió decir que esto se arreglaba con una compañía eléctrica estatal. Pero claro, a primera hora no le hicieron ni caso. Ahora, con la calle clamando medidas, toda la oposición en contra y los medios de comunicación empujando, el gobierno no ha tenido más remedio que responder. La estrategia que ha tomado ha consistido en decir que todo lo que dicen los demás es mentira, que la culpa de todo esto la tiene Rajoy … o Putin, que donde han creado una compañía estatal no ha funcionado y que están tomando muchas medidas pero a largo plazo, es decir, para dentro de 8 ó 10 años. Respecto a que lo que dicen los demás es mentira, uno de los que han hablado en contra es Europa que, casualmente, tienen la luz a mitad de precio que aquí. Y digo yo que a lo mejor saben mejor que nosotros cómo se hace ¿no? También le han echado la culpa a Putin porque manda poco gas, se ve que Europa compra el gas en un “todo a 100”. Con respecto a lo de Rajoy digo yo que si tomó medidas y tuvo poder para poner la luz más cara, el mismo poder tiene Sánchez. Los dos presidentes del mismo país y con los mismos mecanismos. En lo de que donde se ha hecho no ha funcionado ya no me creo nada, pero a lo mejor ha sido porque no han sabido hacerlo. Y en lo de las medidas a 10 años vista, me quedo “pasmao”, en 10 años estamos todos alumbrándonos con velas. Estos se creen que los españoles somos tontos.

   ¡Por Dios! Qué asco de dinero que lo corrompe todo, pisotea al que se ponga por delante y miente ante lo que haga falta para conseguir un mísero euro más de beneficio.

   Y enfrente de Sánchez sus socios de Unidas Podemos, que son los que defienden la idea. Esos comunistas locos con cuernos y rabo que van por ahí diciendo tonterías pero que, gracias a ellos, los autónomos, por ejemplo, pueden cobrar una baja y un montón de medidas más que han conseguido para los españoles de a pie.

   Y yo me pregunto: cuando tengamos que tener encendida la luz casi a todas horas porque se haga de noche a media tarde, poner algo para calentarnos, además de planchar, lavar, etc., ¿a cuánto se pondrá el Kw/h? ¿Creéis que se les ocurrirá alguna idea a los miles de asesores que tienen nuestros políticos para abaratar el recibo de la luz? ¿Podríamos hacer algo nosotros para arreglar esto? No sé. La cabeza, lejos de encendérseme una bombilla como solución, más bien se me está calentando como una resistencia incandescente de las antiguas. Pensadlo y si se os ocurre algo me lo decís.

   Sed buenos, seguid al rebaño y gastad poco, porque después duele cuando llegan las facturas.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Gracias

Diego Igeño ¡Qué dura es a veces la vida! ¡Y qué injusta! Traspasado por un dolor que me acompañará mientras viva, quiero aprovechar la ocasión que siempre me ha brindado

   Una de cortos

Martirio.                    Okupas    La vivienda se está convirtiendo en uno de los mayores problemas que tenemos que sufrir los españoles, y todo eso contando con que en nuestra Constitución

La Pobreza del desprecio

ENLACE AL ARTÍCULO DE OPINIÓN: “LA DESBANDÁ NO SABE DÓNDE VA” Hace aproximadamente cuatro años descubrí la historia silenciada de La Desbandá. Desde hace nueve años, se conmemora y rinde