En cuestión de horas los cielos han pasado de su aspecto habitual a un aspecto marciano y polvoriento por la intrusión de una nube de arena del Sahara. Las partículas que invaden el aire, impulsadas por los vientos de la borrasca Celia, serán un riesgo para la salud de la población estos días por los altísimos niveles previstos. Más allá de la reducción de visibilidad y la suciedad en los coches, la calima puede causar desde picor de ojos y tos hasta afecciones respiratorias y circulatorias si no tomamos las debidas medidas de protección.

Recomendaciones:

– Para estar protegido en casa, procura mantener puertas y ventanas cerradas.

– Evita salir a la calle si padeces enfermedades respiratorias crónicas, asma o alergia severa.

– Si tomas medicación, asegúrate de tenerla a mano.

– Bebe mucho líquido y evita los ambientes secos.

– Importante: no realices ejercicio físico al aire libre.

– Si te sientes mal, acude a tu médico.

– Si circulas por carretera, extrema las precauciones, enciende las luces y disminuye la velocidad, dado que la visibilidad tiende a reducirse drásticamente.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Fin y Principio

El último atardecer del año. Que sea prolegómeno de un 2025 venturoso donde prevalezca la libertad, la democracia, la SANIDAD PÚBLICA, la igualdad y el Estado de derecho. Pasemos de

Foto Curiosa: el baile de la luna

En estas jornadas de anunciadas lluvias, la luna llena de noviembre asoma entre las nubes de avanzadilla para anunciar que llega la Cata de Aguilar, y durante todo el fin

Foto Curiosa: Atardeceres imposibles

Un atardecer en Aguilar imposible. Hay días diferentes, inolvidables como este de un día sin fecha pero que permanece imborrable en la memoria. La luz se iba igual que el

Foto Curiosa: luz de otoño

El amanecer y el anochecer ofrecen momentos bonitos en cualquier momento del año, pero su excelencia aumenta en otoño. Esto sucede porque la luz, sobre todo por la tarde, tiene