Poesía, música, dibujos y una tertulia temática fue el contenido del acto organizado por la concejalía de Igualdad para conmemorar el Día del Orgullo en nuestro pueblo. Un acto que tuvo como escenario la recoleta plaza de los Desamparados, a los pies de la emblemática Torre del Reloj. Todo se inició con las palabras de Carmen Zurera, quien inauguró la velada con una elaborada presentación.

Bienvenidas y bienvenidos a este lugar emblemático de nuestro pueblo donde celebraremos el día del orgullo LGTBIQ+ o como me gusta llamarlo, el día de la libertad sexual y de género. Siempre que puedo trato de buscar lo positivo, lo avanzado socialmente para animarnos a seguir haciendo realidad los derechos que jurídicamente tienen reconocidos los seres humanos, aunque sea en algunas partes del mundo.

Cuando era joven no entendía que se tuviera que luchar activamente por algo que está reconocido en las leyes. ¿Cómo era posible? Luego aprendí que las sociedades y sus normas son más complejas que lo meramente escrito. Que existen intereses religiosos, políticos, económicos; culturas y tradiciones que complican la conjugación de esta amalgama de circunstancias que dominan nuestras vidas.

Hoy no soy optimista, y eso que huyo de los malos augurios. Pero no, el mundo está reviviendo antiguas formas de conflictos humanos. La historia no nos salva de errores vividos, ni todo lo conseguido está asentado para siempre.

Cuando escucho las bases ideológicas de algunos partidos políticos, las directrices de algunas religiones, las tradiciones y costumbres de ciertas culturas. Siempre me pregunto ¿Por qué no ven al ser humano?, al que nace como tú, al que trabaja para conseguir sus alimentos como tú, al que ama como tú. Al que muere como tú. ¿Por qué no son capaces de verse en el espejo de quienes son excluidos por cualquier circunstancia, si un día tú puedes estar en esa misma situación?

Bueno, me guardo un poco de optimismo para una noche como esta. Hace cincuenta años esta actividad no sería posible, no sabemos el futuro que nos aguarda, pero hoy estamos en el presente y es lo que vamos a vivir. Me siento afortunada por formar parte de este momento de libertad y arte.

Entrando en materia quiero explicar el cartel anunciador de este evento. Una luz blanca atraviesa un prisma octogonal y la luz se descompone en una diversidad colorida y libre, así como la creatividad de las artistas y los artistas que colaboran. En este caso las voces poéticas de Concha García, Marisa Calero, Pilar Sanabria y Mª José Mures, junto a una exposición de Pilar Estrada. Llamada Bocetos de la Espera. Contaremos con la colaboración musical de KeySax Fusion. Hoy el orgullo en Aguilar se celebra rompiendo obstáculos y estereotipos del colectivo LGTBIQ+ incluso las que se incluyen dentro del propio colectivo. Aunque las etiquetas ayuden a cierta clasificación, pretendemos que Aguilar sea un lugar abierto al mundo. Independientemente de raza, religión, identidad de género o preferencia sexual. De la misma manera que la simplicidad de la luz blanca, al atravesar el prisma, en este caso octogonal, por la singularidad de nuestra plaza de San José, se descompone en una multiplicidad de colores y mezclas variadas que busca la normalidad, sea del color que seas.

Quiero agradecer sobre todo su contribución a Gema Albornoz por hacer esta noche posible.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

PUNTO VISIBLE para personas LGTBI

Aguilar de la frontera cuenta recientemente en su página Web con el PUNTO VISIBLE para personas LGTBI y sus familias. Cualquier diferencia supone un reto para las personas que aparentemente

Celebración del día Orgullo en Aguilar

Ayer se adelantaron los actos conmemorativos del día 28 de junio, día Internacional del orgullo LGTBIQ+. Consistió en un acto claramente de concienciación y sensibilización que se desarrolló en el

Actos del Día del Orgullo en Aguilar

La concejala de Igualdad, Carmen Zurera, ha presentado esta mañana los actos organizados por el Ayuntamiento con motivo del Orgullo LGTBI, que se desarrollarán el próximo sábado 22 de junio.