Aguilar impulsa su patrimonio con las XII Jornadas de Fortificaciones

Paqui Herrador, concejala de Cultura y Turismo, acompañada de Alberto León, profesor titular de Arqueología de la Universidad de Córdoba, ha presentado las XII Jornadas de Fortificaciones Medievales que se celebrarán del 23 al 26 de octubre en el Molino del Duque.
Este evento se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento por la recuperación y promoción de su patrimonio.

Estas jornadas, que se celebran desde hace años, tienen como objetivo difundir las novedades sobre el patrimonio arqueológico y arquitectónico militar del sur de España. La temática de este año girará en torno a “Murallas y fortalezas urbanas: investigación arqueológica y gestión patrimonial”, presentando experiencias recientes y destacables en otros conjuntos fortificados urbanos que servirán de inspiración para futuros proyectos en Aguilar de la Frontera.

Con un programa que incluye ponencias de expertos en la materia y visitas guiadas al castillo y recinto amurallado de Aguilar, esta es una oportunidad única para conocer más sobre el rico patrimonio histórico de la localidad. La inscripción es gratuita y puede realizarse en la Oficina de Turismo, llamando al teléfono 957 68 80 55, o por correo electrónico a [email protected]. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.

🧾Programa:

Miércoles, 23 octubre

18:00 a 19:00 horas: Muros que hablan. El castillo de Niebla y la memoria de los Guzmán (Juan Luis Carriazo Rubio).
19:00 a 20:00 horas: Investigaciones histórico-arqueológicas para la puesta en valor de recintos amurallados del Alto Guadalquivir (Juan Carlos Castillo Armenteros).

Jueves, 24 octubre

18:00 a 19:00 horas: Murallas de Ceuta. Un catálogo vivo del arte de fortificar (Fernando Villada).
19:00 a 20:00 horas: Algeciras: arqueología y fortificación en la más antigua medina de Al-Andalus (Rafael Jiménez Camino).

Viernes, 25 octubre

17:00 a 18:00 horas: Visita al castillo y recinto amurallado de Aguilar (Carmen Carbajo).
18:00 a 19:00 horas: Las fortificaciones medievales urbanas de Priego de Córdoba: una panorámica arqueológica desde la gestión municipal (Rafael Carmona Ávila).
19:00 a 20:00 horas: Las murallas de Córdoba y su alcázar. La recuperación de un espacio urbano en un entorno declarado Patrimonio Mundial (Juan Murillo, Carmen Chacón y Alberto León Muñoz).

Sábado, 26 octubre

Visita al Castillo de Belalcázar.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas