Una exposición dedicada a la Torre del Reloj clausura el 250 Aniversario de su construcción

Una magna exposición en el Molino del Duque pondrá el colofón a los distintos actos que durante el último año se han celebrado para conmemorar los 250 años transcurridos desde que se levantó la Torre del Reloj de Aguilar de la Frontera.

El evento ha sido presentado esta mañana por Paqui Herrador, concejala de Cultura y Turismo que ha dicho que el popular monumento que corona el cerro de la Silera  ha sido testigo del devenir de nuestra localidad  durante los dos últimos siglos y medio y por tanto es mucho más que un símbolo arquitectónico, es parte de nuestra identidad.

La exposición lleva por título: “La torre del tiempo” y en ella se pretende crear un espacio de encuentro con el pasado y el presente del propio monumento. A través de esta muestra, se conocerán todos los detalles de su autor, sus planos, su construcción y los maestros relojeros que año tras año le han dado vida.

En total serán cuatro salas temáticas las que acogerán  la exposición , invitándonos  a conocer los diferentes aspectos que conforman su historia y su significado:

“Los Gutiérrez de Salamanca” será un espacio dedicado al autor de la torre y su legado.

“La Torre del Reloj” donde conoceremos todos los detalles de su construcción.

“El latido del tiempo” será una mirada al corazón de la torre, el reloj y su maquinaria.

“Un espacio único”, una mirada a la Plaza de San José.

La muestra estará abierta del 7 al 19 de abril, en horario de siete de la tarde a nueve de la noche. Aunque durante la Semana Santa habrá un horario especial a partir del Jueves Santo, de once de la mañana a una de la tarde, el Viernes Santo estará cerrada, el Sábado Santo estará abierta de once de la mañana a una de la tarde y de siete de la tarde a nueve de la noche, y el Domingo de Resurrección permanecerá cerrada.

La inauguración será el próximo lunes a las ocho y media de la tarde, a los asistentes al acto se les obsequiará con una colección de postales, de edición limitada, con imágenes de la Torre del Reloj y de la Plaza de San José desde diferentes técnicas artísticas.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Cita cultural con Lorca

“Concierto Lorca, del Flamenco al Jazz” es la visión de Emilio Aladrén sobre la vida de Federico García Lorca, en un recorrido emocional y personal por toda su obra, que

Presentada la XXV Semana del Libro

¡Del 21 al 30 de abril, vive la pasión por la lectura en la Biblioteca Municipal!Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, el