Uno de los pilares más antiguos de la Semana Santa de Aguilar y de la cofradía nazarena en particular es el de la presencia de soldados romanos acompañando e interactuando con las cinco imágenes que antiguamente procesionaba esta hermandad penitencial.

La escolta romana se caracterizaba por los colores que hacían amalgama en sus desfiles del Jueves Santo para la Visita a los Sagrarios y en la mañana del Viernes Santo.

 En sus apariciones ante el público general los humildes romanos conmovían en cada toque de trompeta y tambor y el paso marcial de sus componentes. En 1968 eran un grupo reducido de romanos los que mantenían la tradición,  y en esta bonita captura fotográfica aparecen algunos de ellos subiendo la Cuesta de Jesús en la recogida de la cofradía al mediodía del Viernes Santo.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (751)

En la década de los setenta y ochenta, la chiquillería era totalmente diferente a la actual, como no podía ser de otra manera. Eran los años en los que los

Imagenes Vividas (750)

La potencia evocadora de las imágenes está ampliamente estudiada, a través de ellas se puede verbalizar e incluso rescatar de la memoria recuerdos olvidados e historias que forman parte de

Imágenes Vividas (749)

En estos días que todos miramos al cielo de nuestras vidas, los que vivimos la Semana Santa, lo que queremos es que ni llueva ni que el cielo acoja una

Imágenes Vividas (747)

El patrimonio fotográfico, tan poco valorado durante tanto tiempo, es un medio imprescindible para divulgar nuestra historia más reciente, pues permite activar la memoria y realizar un recorrido visual en