11001859_1410103665963389_91574016249282275_nEl “tablao” de la Música
Como si de una postal en blanco y negro se tratase, esta fotografía, fechada a mediados del pasado siglo XX, muestra uno de los elementos más conocidos y emblemáticos del Llano de las Coronadas de Aguilar de la Frontera: el kiosco o “tablao”, desde el que ofrecía y ofrece sus conciertos domingueros la Banda Municipal de Música. Junto a las desaparecidas escaleras del hexagonal recinto, se reunían las criadas de los “señoritos” del pueblo cuando paseaban a los “niños ricos” . Las entonces jóvenes palmeras completaban la bella panorámica del paseo.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imágenes Vividas (783)

Poder contemplar el Llano de las Coronadas en la mañana de un Viernes Santo de los años 60 del pasado siglo XX es entregarse a un canto de luz y

Imágenes Vividas (782)

Eran los últimos años de la década central del siglo XX y la monumental Plaza de San José mantenía aún su fin originario como recinto del Mercado de Abastos del

Imágenes Vividas (781)

Las mujeres rurales en la España de los años centrales del pasado siglo XX trabajaban desde el amanecer hasta la noche. Además de las tareas domésticas, contribuían directamente a la

Imágenes Vividas (780)

Los años ochenta en España fueron una explosión de libertad, creatividad y juventud. Tras décadas de silencio y censura, el país despertó con una energía nueva, dispuesta a reír, bailar