La alcaldesa, Carmen Flores, acompañada del concejal de Obras, Antonio Maestre, han facilitado la información relativa a las obras que con cargo al Plan de Fomento de Empleo Agrario se realizarán en nuestra ciudad que contarán con una inversión de 1,924.238 euros, lo que supone un incremento de 200.000 euros con respecto al PFEA 2020.
Las actuaciones previstas y las inversiones son las siguientes:
Adecuación de la C/ Alonso de Aguilar (desde Bar el Quijote hasta la salida hacia Avda. Antonio Sánchez; 642.218 euros)
Adecuación del Parque de la Cagona y Plaza Cristo del Amor (414.759 euros)
Adecuación del Parque Rojo de los pisos (368.547 euros)
Adecuación de la C/ Calvario (desde el ensanche proyectado en C/ Ancha hasta el cruce con la C/ Leoncio Mejías; 319.016 euros)
Adecuación de la Urbanización de Carretera de la Estación (desde la glorieta de Casas Viejas; 179.698 euros).
Antonio Maestre, concejal de Obras: “el PFEA 2021-2022 viene a realizar cinco importantes proyectos de obra, con las que se atenderán demandas de los ciudadanos que redundan en el beneficio de toda la comunidad, ya que la inversión en empleo se traduce en un mayor movimiento económico en el municipio y las obras realizadas son para el uso y disfrute de todos los ciudadanos”.
El responsable de Obras ha informado que este incremento tan significativo en la inversión destinada al PFEA 2021-2022 ha requerido también de un esfuerzo económico por parte del Ayuntamiento, cuya aportación asciende a 231.837 euros, 41.000 euros más que en programa anterior.
“Este programa de empleo tiene mucha importancia para los pueblos medianos y pequeños, ya que supone la mayor inversión que se realiza en cada ejercicio presupuestario, lo que se traduce en mejoras en infraestructuras y en generación de empleo directo e indirecto, además de posibilitar a muchos trabajadores agrícolas completar las jornadas de trabajo que se requieren para poder acceder al subsidio agrario. Además, para la concejalía de Obras constituye también un reto constante, ya que anualmente hay que acometer la redacción de los proyectos a realizar y la posterior ejecución de estos, que generalmente se efectúan en un periodo que va de los 6 a los 9 meses”, ha señalado el edil de Obras.
Para finalizar, Maestre ha destacado que “Aguilar ha sido el primer pueblo de la provincia en presentar sus proyectos PFEA, hecho que refleja la implicación de los técnicos y trabajadores municipales en ese objetivo. Por ello, hemos recibido el reconocimiento incluso del propio Servicio Público de Empleo Estatal”.