El ayuntamiento de Aguilar invertirá casi 300.000 euros en la remodelación de la calle Moralejo en una primera fase de obras que abarcará desde el Llano de las Coronadas hasta el arco de la calle Calvo Rubio. Así lo ha manifestado esta mañana el concejal de Obras y Servicios, Antonio Maestre, quien ha presentado a los medios de comunicación el proyecto que ha diseñado el arquitecto José Manuel Varo Llamas.
En total, ha indicado Maestre, se actuará en un tramo de calle que abarca unos 230 metros, y se someterá a una profunda remodelación que conllevará el levantamiento de la calzada y acerados actuales, para colocar nuevos saneamientos y acometidas y posteriormente proceder a la reurbanización con una calzada de adoquines y un acerado que tendrá una anchura de 1,5 metros. El nuevo pavimento se hará con un material noble, denominado PAVEX, en tonos rojizos y ocres, recuperando así la tonalidad que tuvo el primer acerado que se realizó en esta calle durante el siglo XIX con lozas de mármol del Castillo.
También se actuará en el Llanito de las Descalzas, que será redimensionado y ganará en la anchura en la zona peatonal al eliminarse los cuatro aparcamiento en línea existentes en la actualidad, cumpliendo así la normativa que exige un acerado de 1,5 metros, lo que evitará el peligro que existe actualmente para los viandantes en la estrechez de la iglesia de las Descalzas.
Dentro del Llanito, se ha contemplado la ubicación de dos elementos ornamentales como son la escultura de Rodrigo de Varo y Antequera y una cruz de forja con basamento y soporte en una columna de mármol rojo. El concejal ha indicado que el ayuntamiento ha sido receptivo a la solicitud de la Agrupación de Cofradías y ha consensuado con ella los criterios para la realización y ubicación de la nueva cruz, entre ellos el que esté retirada de la fachada del templo, que este elemento tenga un valor artístico y que se realice por artistas o artesanos de la localidad.
Por último, el edil de Obras ha informado que el proyecto se ha remitido ya a la Comisión Provincial de Patrimonio para que esta emita el informe preceptivo. Cuando se obtenga el beneplácito de la Comisión se iniciarán los trámites que permitan licitar las obras y ejecutarlas en un plazo lo más corto posible, intentando así, ha dicho, no perjudicar en demasía a los comercios de la zona.