
Hoy se ha abierto al paso de peatones el nuevo acerado construido en el tramo de la Avenida de Córdoba que discurre entre la Curva de San José y la calle Membrilla. Un larguísimo trayecto de más de 300 metros que quedó sin acerado durante las obras de urbanización de la antigua travesía de la Carretera Nacional 331, realizadas en el 2013, de tal forma que ofrecía una visión degradada y desordenada de la avenida principal del pueblo.
Este importante y ambicioso proyecto inició su ejecución a finales del mes de septiembre, prolongándose los trabajos durante más de seis meses por la complejidad que ha conllevado su realización, tanto por el volumen de obra a realizar, como por su elevado coste, lo que ha requerido de la intervención de empresas especializadas para levantar un muro de escollera que salvase el desnivel existente con respecto al terreno original, ganando así la anchura suficiente para alinear un amplio acerado con las características ornamentales iguales al que existe en el margen izquierdo.
La envergadura del proyecto ha obligado a realizarlo en dos fases, ya que su financiación se afrontó con recursos del Profea (PER), la primera fase, y la segunda con recursos propios del Ayuntamiento. Aun así, las obras se han efectuado de forma continuada, aunque se hayan tenido que dilatar en tiempo por cuestiones técnicas.
La inversión realizada supera los 400.000 euros, ya que la fase primera, que corresponde a la obra (PER), conllevó una inversión de más de 220.00 euros y la ejecución del muro lateral ha superado los 50.000, más la fase que ha realizado el Ayuntamiento con recursos propios, con la que se ha rematado la obra.
De tal forma, el concejal de Obras ha puesto de relieve en su apertura que con esta actuación se ha solventado la problemática que limitaba el uso de este acceso para los viandantes al carecer de zona peatonal el margen derecho de este tramo de Avenida, lo que obligaba a tener que cruzar la calzada para poder continuar por el único existente.
También ha destacado que la obra realizada se enmarca en el conjunto de actuaciones que se vienen llevando a cabo durante toda la legislatura para corregir el menoscabo estético y degradación que presentaban muchas zonas de la Avenida de Córdoba. En ese sentido, ha recordado los proyectos ya realizados de reforma de las distintas rotondas y la creación del Jardín de la Inesperada.
También se atiende así, ha dicho, a una de las demandas que planteaban los vecinos de esa zona del Barrio Bajo que, desde que se realizaron las obras del 2013, venían denunciando la falta de acerado en este tramo de la Avenida.