Una de las características fundamentales de la fotografía desde su origen es ser testigo y prueba de la realidad. Capta la belleza de lo que vemos, expresa aquello que sentimos, pero también es herramienta para la denuncia o visibilización de vicisitudes o gestas de las personas.

Fotografías que, sin pretender ser estéticas, son testigos de realidades que, al existir y ser visibles, suponen un impacto emocional y, por tanto, social.

En los años setenta del pasado siglo, uno de los instrumentos más certeros para perpetuar la realidad de ese tiempo eran los documentos visuales que realizaban los fotógrafos profesionales del pueblo, entre los que destacó Rafael Córdoba Paniagua por su inconmensurable trabajo y aportación a la historiografía gráfica de Aguilar.

Paniagua fotografiaba los desfiles procesionales de Semana Santa y también de procesiones como la del Corpus y Patrona; fotografías la gran mayoría de ellas enfocadas a inmortalizar a las personas que participaban de dichos cortejos. Así lo muestra la instantánea que mostramos, realizada en 1975 cuando la comitiva de la procesión del Santísimo discurría por la “Puerta del Casino”.

Foto cedida por Rafa Rebollar.         

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Entradas relacionadas

Imagenes Vividas (750)

La potencia evocadora de las imágenes está ampliamente estudiada, a través de ellas se puede verbalizar e incluso rescatar de la memoria recuerdos olvidados e historias que forman parte de

Imágenes Vividas (749)

En estos días que todos miramos al cielo de nuestras vidas, los que vivimos la Semana Santa, lo que queremos es que ni llueva ni que el cielo acoja una

Imágenes Vividas (748)

Uno de los pilares más antiguos de la Semana Santa de Aguilar y de la cofradía nazarena en particular es el de la presencia de soldados romanos acompañando e interactuando

Imágenes Vividas (747)

El patrimonio fotográfico, tan poco valorado durante tanto tiempo, es un medio imprescindible para divulgar nuestra historia más reciente, pues permite activar la memoria y realizar un recorrido visual en